Lo que dice el BC sobre el crecimiento económico, las captaciones que tuvieron los bancos en el 2018 y las recomendaciones que hace el BID a América Latina, entre otros temas de interés en la Agenda Económica de la Semana

http://www.notamedin.net/2019/05/lo-que-dice-el-bc-sobre-el-crecimiento.html
El gobernador del Banco
Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que la
República Dominicana registró un crecimiento del producto interno bruto (PIB)
real de 5.7%, durante el período enero-marzo de 2019.
Destacó que los
sectores con mayor crecimiento para este período fueron: construcción (12.5%),
energía y agua (11.7%), intermediación financiera (9.5%), minería (6.3%),
transporte y almacenamiento (6.2%), administración pública (5.7%), hoteles,
bares y restaurantes (5.0%), otras actividades de servicio (5.2%), entre otros.
Los bancos múltiples
presentaron una posición de encaje legal en moneda extranjera ascendente a
US$636.5 millones durante el año pasado, registrando un crecimiento de US$445.7
millones (un 233.7%) respecto a 2017, cuando la cifra fue de US$190.7 millones.
El informe del Banco
Central indica que las captaciones en moneda extranjera durante el período
enero-diciembre de 2018 alcanzaron un balance de US$7,449.6 millones, para un
incremento de US$845.9 millones (12.8%) con relación a igual período de 2017,
donde alcanzó un monto de US$6,603.6 millones
Los representantes del
sector sindical abandonaron este martes las negociaciones que mantenían con los
empresarios respecto al aumento salarial, debido a las divergencias por la
reclasificación de las empresas, y anunciaron movilizaciones en reclamo de sus
demandas.
Los empresarios
insisten en reclasificar a las empresas antes de decidir la subida salarial,
algo a lo que se oponen los sindicalistas, por considerar que con eso lo que se
busca es disminuir los salarios a los trabajadores.
El Gobierno dominicano se encuentra en conversación con los fondos de inversión para hacer la colocación de deuda que el presupuesto establece para este año.
Estas declaraciones fueron dadas por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, quien destacó que se está esperando el mejor momento para hacerlo ya que este 2019 el mercado ha estado muy volátil debido a la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
En el plano
internacional, el “cuello de botella” del desarrollo de infraestructura en
Latinoamérica no es la “falta” de fondos privados “interesados”, sino la escasez de proyectos “maduros”, indicó
Alexandre Meira da Rosa, vicepresidente de Países del BID, previo a la
celebración esta semana del Foro PPP Américas en República Dominicana.
Según las estimaciones
del BID, América Latina necesita invertir el 5% del PIB en infraestructura
pública, lo que significa movilizar cerca 100,000 millones de dólares
adicionales al año.
En New York el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 61.70 dolares
el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana
Finalmente aquí, en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $50.06 y vendido a $50.55, mientras que el Euro fue adquirido a $55.70 y despachado a $57.10 pesos dominicanos por moneda
extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments