Grupo Popular anuncia nuevas designaciones en sus posiciones ejecutivas

http://www.notamedin.net/2019/05/grupo-popular-anuncia-nuevas.html
R
En
la imagen, los miembros de los Consejos de Administración de Grupo Popular y
Banco Popular Dominicano. De izquierda a derecha, de pie, los señores Adriano
Bordas, Erich Schumann. Alex Pimentel M., Osián T. Abreu, Manuel E. Tavares,
Pedro G. Brache, Andrés E. Bobadilla F., José Armando Bermúdez Madera, Marcial
M. Najri; sentados, los señores Felipe Vicini Lluberes, A. Alejandro
Santelises, Marino D. Espinal, Manuel A. Grullón, Práxedes Castillo P.,
Salustiano Acebal M., Noris Perelló Abreu y Ernesto M. Izquierdo M.
Fortalecerá
su estructura para favorecer la diversificación, expansión y sostenibilidad de
los negocios
Santo Domingo, D.N.- Los Consejos
de Administración del Grupo Popular y de su principal filial Banco Popular
Dominicano aprobaron, en sesión extraordinaria conjunta realizada el martes 14
de mayo, importantes cambios organizacionales que fortalecerán su estructura
para favorecer, de este modo, la diversificación, expansión y estabilidad de
los negocios, en un contexto de constantes cambios tecnológicos y
globalización del negocio financiero.
Para lograr estos objetivos, el señor Manuel A. Grullón consolida
su posición como presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, al
tiempo que permanece en la Presidencia del Comité Ejecutivo y Estratégico del
grupo empresarial y continúa, en calidad de miembro, en el Consejo de
Administración del Banco Popular Dominicano.
Esto le permitirá imprimir en la organización una mayor
visión estratégica de largo plazo, al tiempo que robustecer las
estructuras de negocios, gobernabilidad, cumplimiento regulatorio y
sostenibilidad, adaptando el continuo crecimiento económico de la
entidad a las necesidades actuales de los clientes, a las mejores prácticas
financieras internacionales y a las tendencias globales del mercado.
El señor Manuel A. Grullón ha sido por espacio de 30 años
presidente del Banco Popular Dominicano, S.A.-Banco Múltiple y del Grupo
Popular, S.A. durante los últimos años. En este tiempo ha desarrollado una
exitosa y dilatada trayectoria de más de tres décadas con elevadas funciones
ejecutivas y directivas en la institución, lo que le confiere una vasta
experiencia de liderazgo y un profundo conocimiento de la industria financiera
nacional e internacional.
Nuevo presidente del Consejo de Administración del Banco Popular Dominicano
En tanto, la Presidencia del Consejo de Administración de
la filial Banco Popular Dominicano será ejercida por el señor Marino D. Espinal,
quien desde hace 25 años es vicepresidente de ese organismo, además de presidir
los comités de Nombramiento y Remuneración de los Consejos de Administración, y
ser Vicepresidente de los comités Ejecutivo y Estratégico y del Comité de
Crédito. El señor Espinal cuenta con más de 35 años vinculado a esta institución
financiera.
Nuevos presidentes ejecutivos de Grupo Popular y Banco Popular Dominicano
Por su parte, el señor Manuel E. Jiménez F. fue promovido
a la Presidencia Ejecutiva del Grupo Popular, S.A. El señor Jiménez lleva más
de 50 años de carrera dentro de la organización, ejerciendo importantes
responsabilidades. Hasta la fecha, estuvo al frente de la Vicepresidencia
Ejecutiva Senior de Administración del Grupo Popular.
Además, el señor Christopher Paniagua, quien hasta la
fecha estuvo a cargo de la Vicepresidencia Ejecutiva Senior de Negocios
Nacionales e Internacionales del Banco Popular Dominicano y exhibe una
meritoria trayectoria de más de 30 años dentro de la empresa, fue promovido a
la Presidencia Ejecutiva del Banco Popular.
De igual forma, ambos ejecutivos integrarán, en calidad
de miembros, los Consejos de Administración del Banco Popular Dominicano y de su
casa matriz Grupo Popular.
Cambios sustentados en los planes estratégicos
Como impulsor de estos movimientos, el señor Grullon expresó
que “con estos cambios y su apuesta por el talento interno se persigue preparar
al Grupo Popular para una nueva década de crecimiento, de acuerdo a lo sustentado
en los nuevos planes estratégicos”.
De esta forma, agregó, “se obtendrán cada vez mejores
resultados financieros con una perspectiva de largo plazo, para beneficio de
nuestros clientes, accionistas y empleados, y para seguir contribuyendo al
desarrollo sostenible del país en lo económico, social y medioambiental”.
Estos cambios organizacionales se ciñen a las
disposiciones regulatorias vigentes.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments