Lo que dice la CDEEE sobre los apagones, los beneficios que dejo Expovivienda Banreservas, entre otros temas en la Agenda Económica del programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/05/lo-que-dice-la-cdeee-sobre-los-apagones.html
Por Balbueno Medina
El vicepresidente de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez
Bichara afirmó que la entrada en operación de la planta de generación Punta
Catalina en las próximas tres semanas solucionará los problemas de apagones que
se registran.
Aseguró que continuarán
los apagones en las próximas tres semanas debido a que existe un déficit de
generación por la salida de plantas por su período de mantenimiento.
La deuda pública consolidada alcanzó en el primer trimestre los US$42,077.2 millones, que equivalen a 50.1 % del Producto Interno Bruto (PIB), según los datos publicados por la Dirección de Crédito Público.
En el último año el saldo de la deuda consolidada –que incluye la del SPNF y la del BCRD- creció 7.8 %, más rápido que el PIB que aumentó 5.7 % en ese periodo. En dólares, la subida de los compromisos fue de US$3,058 millones más en apenas un año, según indican los datos oficiales.
ExpoHogar Banreservas
2019 concluyó con financiamientos aprobados de propiedades inmobiliarias
superiores a los RD$5,200 millones, y solicitudes de crédito pendientes de
depuración equivalentes a unos RD$9,700 millones.
Los financiamientos aprobados
y las solicitudes en trámite corresponden a más de 2,200 unidades
habitacionales y establecimientos inmobiliarios de diversos tipos, distribuidos
en el Gran Santo Domingo y las diversas provincias. De esa cifra, el 92%
corresponde a viviendas y el restante a locales comerciales.
En el plano
internacional, La firma Morgan Stanley expresó ayer su preocupación por la
situación del fabricante de vehículos eléctricos de lujo Tesla, tras los
recortes anunciados la semana pasada y la caída del valor de sus acciones.
En una nota a los
inversores, Morgan Stanley señaló que la compañía fundada por Elon Musk está
sufriendo problemas de demanda, y dijo que, en el peor caso, los títulos de la
compañía podrían cotizar a 10 dólares, lo que supondría una caída del 95%
respecto al cierre de esta semana.
En New York el precio
del petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 63.04
dólares el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $50.08 y vendido a $50.06,
mientras que el euro fue adquirido a $55.20
y despachado a $59.06 pesos
dominicanos por monedas extranjeras.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments