Lo que dice el Gobernador del BC sobre el crecimiento de la economía nacional y el pedido que hacen los ex presidentes de la Reserva Federal de EE.UU, entre otros temas de la actualidad económica, presentados en el programa Agenda Semanal la solicitud que hace la DGII a los Bancos Comerciales

http://www.notamedin.net/2019/08/lo-que-dice-el-gobernador-del-bc-sobre.html
Por Balbueno Medina
}
El gobernador del Banco
Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó que la economía dominicana creció 4.7 %, con una
inflación interanual de sólo 0.92 % y una inflación acumulada en el periodo
enero-junio de 1.17 %.
El funcionario ofreció
el dato tras recibir al presidente de la Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini y a otros directivos de esa
entidad, con quienes pasó balance al desempeño de la economía dominicana y a la
actividad industrial del país, así como a la colocación sectorial de los
recursos liberados del encaje legal.
La Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) solicitó a las entidades financieras del país la
conformación de los equipos encargados de operativizar el Acuerdo
Intergubernamental, Estados Unidos-República Dominicana, para Mejorar el
Cumplimiento Tributario Internacional (IGLA) y poder aplicar la ley FATCA,
ratificada por el Congreso Nacional.
La DGII hizo la
solicitud tras comunicar a las entidades financieras la entrada en vigencia del
Acuerdo Intergubernamental.
La llegada de turistas
por vía aérea se mantiene a buenos niveles en este destino turístico, en el
primer semestre del año, pese a la fuerte campaña negativa que enfrentó el país
durante varios meses por la muerte de turistas en algunos destinos.
De enero a junio,
Puerto Plata refleja una disminución de 1% en la llegada de extranjeros no
residentes por el Aeropuerto Gregorio Luperón, de acuerdo a las estadísticas
del Banco Central que establecen que en el primer semestre de 2019 han llegado
247,672 turistas, frente a 250,203 del 2018.
En el plano
internacional, Janet Yellen, Ben Bernanke, Alan Greenspan y Paul Volcker
salieron en defensa de la independencia del banco central estadounidense en un
artículo firmado por los cuatro expresidentes vivos de la Reserva Federal de
Estados Unidos (Fed) en el que advierten de la necesidad de que la institución
y su máximo responsable actúen libres de presiones políticas.
Los expresidentes de la
junta de gobernadores del sistema de la Reserva Federal declararon que están unidos en la convicción de que se debe
permitir que la Fed y su presidente actúen de manera independiente y en el
mejor interés de la economía, libres de presiones políticas a corto plazo y, en
particular, sin la amenaza de destitución por razones políticas.
En New York el precio
del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó 1.92 % y se situó en 53.63 dólares
debido al recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y
China, ahora con las divisas en el terreno de juego.
Y finalmente aquí en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $50.50 y vendido a $51.00,
mientras que el euro fue adquirido a $55.76 y despachado a $59.63 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments