La muerte de Camilo Sesto ha producido gran pesar entre sus seguidores de Latinoamerica y el mundo

De los servicios de Notamedin.net 





El cantante y compositor español Camilo Sesto falleció a los 72 años.
La noticia se conoció este domingo a través de un mensaje difundido en la cuenta de Twitter del artista nacido en 1946 en Alicante, España.
"Lamentamos mucho comunicarles que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz", dice el breve mensaje.
Lourdes Orenlas, madre del hijo de Camilo Sesto, confirmó el fallecimiento del cantante español quien sostuvo una estrecha relación musical con México.
Las causas del deceso no fueron dadas a conocer de forma inmediata.
"Sabíamos que estaba delicado de salud", dijo a medios Orenlas.
Las interpretaciones de Camilo Sesto, especialmente las baladas románticas y sus temas de pop, definieron su estilo y le dieron grandes éxitos en las décadas de 1970 y 1980, cuando lanzó casi dos decenas de álbumes.

Canciones más conocidas

"Vivir así es morir de amor", "¿Quieres ser mi amante?", "Jamás", "Perdóname" y "El amor de mi vida" son algunos de sus temas más populares.
Su primer álbum "Algo de mi" fue grabado en 1971 y dos años después representó a España en el festival internacional de la OTI, con la canción "Algo más", tema con el que consiguió una gran éxito de ventas en toda Latinoamérica.
Empezó su carrera musical formando parte del grupo "Los Dayson" cuando apenas era un adolescente.© Getty Images Empezó su carrera musical formando parte del grupo "Los Dayson" cuando apenas era un adolescente.
En 2008 anunció su gira de despedida que lo llevó a cantar por Europa, América Latina y Estados Unidos.
Sin embargo, regresó a los escenarios en diversos momentos de la presente década.
El cantante recibió el 28 de mayo de 2011, en Las Vegas, el premio Máximo orgullo hispano.
Su último trabajo, "Camilo sinfónico", fue grabado con la orquesta de Radio Televisión Española.
Incluía colaboraciones con artistas españolas como Marta Sánchez, Pastora Soler, Ruth Lorenzo o Mónica Naranjo.
El trabajo fue presentado en Madrid el 20 de noviembre de 2018.

Related

Lo Ultimo 4411217003562634023

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item