La inminente salida de Leonel Fernández del PLD

http://www.notamedin.net/2019/10/la-inminente-salida-de-leonel-fernandez.html
MI SENTIR
Por Balbueno Medina
Luego de las metidas de pata y las reiteradas derrotas que ha
recibido la corriente política del ex presidente Leonel Fernández Reyna, a lo
interno del PLD y en la opinión pública nacional, se espera que antes del 27 de
octubre se produzca la definitiva renuncia de éste de las filas de esa organización
política.
Hace un promedio de dos años que el discurso que ha venido
enarbolando el ex presidente Fernández, lo ha distanciado de los lineamientos
que hasta ahora ha venido trazando el Partido de la Liberación Dominicana, lo
que lo ha mantenido enfrentado a las estructuras dirigenciales de ese partido.
Esa situación se recrudeció a raíz de la lucha que se libró
en el PLD por alcanzar la candidatura presidencial por parte de las dos
principales corrientes políticas del partido y explosionó con las primarias
celebradas el pasado 6 de octubre con la denuncia de fraude por parte del
Leonelismo.
Esa denuncia de fraude estuvo precedida de un ambiente creado
por algunas firmas encuestadoras y los pronunciamientos de la corriente Leonelista,
que daban como invencible a su precandidato presidencial en las primarias del
PLD, por lo que en ningún momento aceptaron la posibilidad de ser derrotados en
el proceso por el incipiente precandidato del Danilismo Gonzalo Castillo
Terrero .
El margen tan estrecho de los resultados de las primarias que
favorecieron al precandidato del Danilismo, fue el estribo perfecto que
encontraron los Leonelistas para alegar la existencia de fraude en las
primarias peledeistas y trazarse la estrategia de desacreditar las mismas en el
nivel presidencial para que la Junta Central Electoral repita el proceso entre
Gonzalo y Leonel.
En ese propósito., no lograron hacer que las primarias fueran
abolidas, pero sí que la Junta Central Electoral accediera a una serie de
peticiones que le formuló el Leonelismo, demostrando fehacientemente que en las
primarias no se produjeron las denunciadas
irregularidades que ese sector político vendió al país.
Sin embargo, previo a todas las demostraciones hechas por la
Junta Central Electoral, el Leonelismo produjo una serie de inconsistencias que
habían puesto al desnudo las falsas denuncias de fraude al no presentar sus técnicos
al día siguiente como había prometido y las acusaciones infundadas contra Jochy
Gómez por parte de Rubén Maldonado, quien tuvo que retractarse para evitar ser
sometido a la justicia por difamación e injuria.
De igual manera el espaldarazo dado a la Junta Central
Electoral por parte de las empresas de Telecomunicaciones Claro y Altice, que
compartieron la administración del proceso de tecnificación de las primarias
con ese órgano, vino a ponerle la tapa al pomo y sepultar los alegatos de
fraude del Leonelismo, por lo que todo luce indicar que ese sector político ha
perdido la batalla ante la opinión pública nacional.
Viendo la situación desde la perspectiva que hemos analizado
en este artículo, todo luce indicar que al expresidente Leonel Fernández, quien
desea seguir siendo competidor a la presidencia de la República, solo le queda
el camino de abandonar al Partido de la Liberación Dominicana para seguir su
propio rumbo de cara a las elecciones del 2020, apoyado por un grupo de
partidos congregados en la coalición Ganar que lo ha venido sonsacando para
presentarlo como su candidato presidencial para ese proceso electoral.
Por tanto se espera que antes del 27 de octubre cuando vence
el plazo para la presentación de las candidaturas que participaran en las
venideras elecciones, Leonel Fernández anuncie su decisión al país, tal y como
esperan muchos sectores dentro y fuera del PLD.
16 de octubre de 2019
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments