La valoración de los funcionarios designados por el presidente electo Luis Abinader en el sector economico y las ultimas medidas de la Superintendencia de Bancos para controlar el horario de servicios

http://www.notamedin.net/2020/07/la-valoracion-de-los-funcionarios.html
Por Balbueno Medina
El presidente electo
Luis Abinader, continúo esta semana la designación de funcionarios vinculados
al área económica del país, de cara al 16 de agosto cuando asumirá el control
del Estado dominicano.
Abinader, designó a través
de su cuenta de Twitter, como Ministro de Obras Públicas, al Ingeniero Deligne
Ascención y en Turismo al licenciado David Collado, mientras que en la Dirección General de Compras y
Contrataciones al Director Ejecutivo de Participación Ciudadana, Carlos Pimentel, cuyos nombramientos fueron
bien valorados por amplios sectores de la población dominicana.
a Asociación Dominicana
de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex) reiteró a la población la importancia
de cumplir con rigor, compromiso y responsabilidad las medidas sanitarias y de
distanciamiento social para frenar el alto incremento de contagios, tasa de
positividad y muertes por Covid-19, que muestran los indicadores en las últimas
semanas, y que obligaron a las autoridades a retornar al Estado de emergencia.
Asiex reiteró la
importancia de que los esfuerzos llevados a cabo por el Estado, los sectores
económicos y sociales cuenten con el apoyo y colaboración de toda la sociedad,
cumpliendo con las normas de higiene, el uso correcto de la mascarilla,
distanciamiento físico y aislamiento social recomendadas por los expertos de la
salud para evitar una crisis mayor del sistema sanitario, el riesgo de la salud
y la vida de los dominicanos.
La Superintendencia de
Bancos (SIB) emitió la circular 018-20, mediante la cual autoriza nuevos horarios
de servicios bancarios al público, atendiendo a las nuevas disposiciones de
estado de emergencia y de toque de queda.
En adelante, la banca
comercial abrirá de 8 am a 4 pm de lunes a viernes y de 9 a 2 pm los sábados. Y
en las plazas comerciales sólo los sábados hasta las 2 pm.
En el plano
internacional, las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron la firma de un
acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de Estados Unidos por 1,950
millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del
coronavirus para sus ciudadanos.
Bajo el acuerdo, el
Gobierno recibiría en primer lugar 100 millones de dosis de BNT162, el proyecto
de vacuna en el que trabajan conjuntamente ambas compañías, una vez fuese
aprobado por la Administración de Alimentos y Fármacos.
En New York el precio
del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió con un retroceso del 1.69 %, hasta
llegar a los 41.21 dólares el barril, después de que se conociese un aumento
mayor de lo esperado de las reservas de crudo en Estados Unidos y por el miedo
a que el avance del coronavirus en buena parte del país golpee a la demanda.
Y finalmente aquí en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $57.49 y vendido a $58.45,
mientras que el euro fue adquirido a $63.50
y despachado a $67.32 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments