Industriales proponen al gobierno nuevos usos a los fondos de pensiones

Por Balbueno Medina 


La Comisión Financiera de la Asociación de Indus­trias (AIRD) presentó una propuesta al Gobierno so­bre cómo el sector privado puede acceder al uso de los fondos de pensiones, para promover el desarro­llo productivo.

En un encuentro encabezado por el presiden­te Luis Abinader, junto a los ministros Lisandro Macarrulla y José Ignacio Paliza los industriales explicaron que la administración que se da a los fondos de pensiones podría ser más eficiente, si se desarrollan proyectos en alianza público-privada.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que “la formulita” que presentó en la pasada campaña lo que buscaba era que la población conociera qué se hacía con los impuestos recaudados por el precio de los combustibles.

Bisonó explicó que en la pasada campaña existía la percepción de que había corrupción e impunidad sobre lo que se pagaba en gravámenes a los derivados del petróleo y el uso de esos recursos.

Directivos de la Asociación de Vehículos Usados (ASOCIVU) elogiaron la apertura de las nuevas autoridades de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y expusieron algunos temas que ocupan a este sector como la placa de circulación especial para dealers (llamada DD), la duración de los procedimientos, los valores de traspaso y la competencia desleal desde el sector informal.

Durante un encuentro con el director general de la DGII, Luis Valdez Veras, los empresarios del sector de vehículos solicitaron coordinación con la Dirección General de Seguridad Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) para aclarar situaciones que se presentan con miembros de esa asociación y buscar una solución conjunta.

En el plano internacional, los países en desarrollo necesitan una inversión de 1.2 billones de dólares, equivalentes a un 3.8 % de su PIB, para garantizar un mínimo sistema de seguridad social y atención a toda su población en la actual pandemia, alerta hoy un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La brecha es mayor en los países de ingresos bajos, donde la inversión media requerida equivaldría a un 16 % de su producto interior bruto (PIB), destacó la organización en un comunicado.

En New York el petróleo de Texas de referencia para la Republica dominicana se cotizaba a 39.53 dolares el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana

Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a    $57.73 y vendido a    $58.49, mientras que el euro fue adquirido a      $67.73 y despachado a             $71.07 pesos dominicanos por moneda extranjera.

agendasemanal@hotmail.com

Related

Noticia 6405495908623808536

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item