Bancos buscan protegerse de fraudes

Por Balbueno Medina
Al finalizar el 2021,
los bancos habrán invertido RD$1,350 millones para garantizar la seguridad de
las transacciones financieras de sus clientes a través de las diferentes
plataformas digitales que tienen disponibles, informó la Asociación de Bancos
Múltiples de la República Dominicana (ABA).
La ABA sostuvo que,
ante la expansión en la cantidad de usuarios, la banca ha tenido que acelerar
sus procesos y fortalecerse en materia de ciberseguridad, todo esto en procura
de cumplir con los estamentos regulatorios, así como para satisfacer la
necesidad y demanda de sus clientes.
El Banco de Reservas
(Banreservas) advirtió que es falso el concurso que circula a través de un
enlace, el cual hace referencia de un supuesto regalo en efectivo que hace esa
entidad por motivo de su aniversario 80.
“BanReservas ¡Feliz 80
cumpleaños!” ¡Debe haber un regalo de cumpleaños para ti!”, reza el enlace
puesto a circular a través de aplicaciones de mensajería, según denuncias
recibidas
Durante el mes de
octubre de 2021 arribaron a la República Dominicana 443,018 personas no
residentes. Esto representa un 220 % en comparación con octubre 2020, un 19 %
con octubre 2019 y un 7 % por encima del mismo mes, pero de 2018.
El ministro dijo que,
de los 443,018 no residentes, 349,381 son extranjeros y 93,638 son dominicanos.
De los extranjeros, el 44 % viene de América del Norte y el 35 % es de
nacionalidad europea.
En el plano
internacional, El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que todos
sus préstamos y proyectos estarán completamente alineados con el acuerdo
climático de París para 2023. Esta medida ayudará a que los países de América
Latina y el Caribe combatan el cambio climático y, al mismo tiempo, avancen en
los pasos para ayudar a las poblaciones más vulnerables con una recuperación
sostenible para todos.
El anuncio llega en
momentos en que los líderes mundiales convergen en la COP26, la conferencia
anual de la ONU sobre cambio climático, para buscar modos de desacelerar el
calentamiento global y alcanzar los objetivos climáticos acordados en una
cumbre anterior en París.
En New York, el barril
de petróleo web Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a
81.12 dólares en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana
Y finalmente, aquí en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a 56.40 y vendido a 56.90, mientras que el euro fue
adquirido a 66.30 y despachado 69.80
pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments