Republica Dominicana se encuentra entre los paises mas favorecidos con inversión extranjera directa

 Por Balbueno Medina 

La Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (Asume), expresó su preocupación por lo que califican "proceso burocrático" al que el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUE) somete a las EDE para aprobar los trabajos que estas ejecutan en las redes eléctricas, lo que dicen retrasa los planes de expansión y mantenimiento de la infraestructura eléctrica del país.

Según el presidente y vocero de Asume, Pedro Fernández, la burocracia estatal ejecutada en el CUE viene generando grandes dificultades a los suplidores de materiales eléctricos, para poder cumplir con lo establecido en los pliegos de condiciones de las licitaciones.

Para que los productores puedan tener mayor rentabilidad en el campo y los precios de los alimentos lleguen a los consumidores más bajos, el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Wilfredo Cabrera, recomendó disminuir la cadena de intermediarios.

El dirigente empresarial, considero que los productores deben llegar al consumidor de manera directa, sin importar el renglón al que pertenezcan debido a que hay algunos intermediarios abusadores que perjudican a la población con la imposición de sus precios.

En el plano internacional, La región de Centroamérica y República Dominicana (CARD) captó a septiembre de 2022 un total de US$8,118.3 por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) y entre los principales países receptores de estos recursos están República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua, que en conjunto captaron 86.3% de la inversión (inclusive de la intrarregional).

La información está en la base de datos del Secmca (Secretaría del Consejo Monetario Centroamericano), en el informe trimestral de balanza de pagos del organismo, correspondiente a junio-septiembre 2022 y publicado el 16 de este mes.

En New York, el petroleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana llego a cotizarse al 80.31 dólares el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana.

Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a  56.00 y vendido a  56.90, mientras que el euro fue adquirido a 59.00 y despachado a  63.50 pesos dominicanos por moneda extranjeras

Related

Noticia 6884501116520503136

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item