La CEPAL reacciona sorprendida ante el manejo que han dado los paises a las crisis económicas en el ultimo año

Por Balbueno Medina
LA AGENDA ECONOMICA
El Instituto Dominicano
de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este martes la aprobación de los
acuerdos de interconexión entre las principales prestadoras de telefonía del
país, un paso que, de acuerdo a la entidad, "marca un nuevo horizonte de
desarrollo y competencia de mercado en el ámbito de las comunicaciones".
El acuerdo significará
una reducción escalonada de los cargos de interconexión, logrando una reducción
acumulada de 50 % en dos años, lo que afecta directamente y positivo a los
usuarios de los servicios de telecomunicaciones, como beneficia la
competitividad entre las empresas.
El número de empresas
formales ha venido creciendo desde hace varios años en la República Dominicana,
hasta totalizar 113,085 empleadoras en
el 2023, para un crecimiento del 6.9 % al compararse con el 2022, según
registra la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Sin embargo, según la
ONE, en los últimos cuatro años, la tasa de variación de las empresas formales
empleadoras registradas presenta significativas fluctuaciones, producto de los
acontecimientos económicos que han afectado el sistema empresarial dominicano.
En el plano
internacional la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI),
Kristalina Georgieva, afirmó que la economía mundial ha resistido a las crisis
mejor de lo esperado, pero alertó de que los países de bajos ingresos lo han
hecho peor de lo previsto.
"La economía
mundial está hoy mejor de lo que temíamos hace un año, el crecimiento se está
manteniendo, la inflación está bajando y la expectativa de que superaremos esta
etapa de alta inflación sin recesión, el llamado aterrizaje suave, también se
traducirá en mejores condiciones para los países de bajos ingresos",
apuntó Georgieva.
En New York, el petróleo
intermedio de Texas de referencia para la Republica Dominicana llego a
cotizarse a 85-76 dolares el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad
norteamericana.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a 58.30 y vendido a 59.30,
mientras que el euro fue adquirido a 61.50 y despachado a 65.50 pesos
dominicanos por moneda extranjeras.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments