Empresarios piden a sectores politicos evitar colapso por concentración de poder


Por Balbueno Medina

SANTO DOMINGO, Los líderes de la mediana industria del país convocaron a los partidos políticos, a la sociedad civil y a los ciudadanos en general a evitar un colapso institucional que pudiera traer consigo la concentración de poder tras las elecciones congresuales y municipales.

Asimismo, instaron a la oposición a dejar atrás las proclamas catastróficas, las alharacas pesimistas y las amenazas de violencia, para concentrarse en ser ente de desarrollo desde los gobiernos locales y de equilibrio en el seno del Congreso, especialmente en la Cámara de Diputados.

Advirtieron que constituye una señal altamente negativa para el clima de negocios y de inversión la versión de que grupos políticos inconformes con los resutados de las elecciones planifican actos de desobediencia civil para esta semana. “Esto sería una torpeza y un flaco servicio a la estabilidad que vive el país, que podría revertirse contra los propios planificadores”, señalaron.

Los presidentes de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), el Consejo de Pasados Presidentes de la entidad y de la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), alertaron al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre los retos institucionales que implica haber obtenido 31 de las 32 senadurías.

“Esperamos que el Congreso –que será domininado por el PLD- sepa anteponer los intereses del país al conformar las nuevas instituciones contempladas en la Constitución reformada, como el Tribunal Superior Constitucional, órgano llamado a jugar un rol relevante en el fortalecimiento institucional”, plantean las entidades empresariales en una declaración conjunta.

Asimismo, consideraron que el nuevo Congreso tiene el reto de destrabar legislaciones importantes, como la Ley de Partidos Políticos e impulsar una segunda ola de reformas en el Poder Judicial, que mejore su independencia, la calidad de la administración de justicia, la probidad y la capacidad de los magistrados.

Pidieron al PLD y al Gobierno que no se dejen “embriagar del poder que implica haber teñido de morado el mapa electoral” y que asuman la victoria con humildad y vocación de servicio, pues los votos obtenidos por la oposición, así como el nivel de abstención, indica que una proporción importante de la población tiene objeciones al oficialismo.

Las agrupaciones empresariales consideraron que, tras los resultados electorales, la sociedad civil tiene un mayor reto de ejercer la veeduría para contener los desmanes del poder y estimular a los ciudadanos que ejercieron el voto a exigir el cumplimiento de las promesas electorales y un comportamiento ético y transparente a los elegidos.

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item