CON APORTES DEL SECTOR SALUD, LA JCE OTORGA 600 MIL NUMEROS UNICOS DE IDENTIDAD.


Por Balbueno Medina
SANTO DOMINGO DN El Presidente de la Junta Central Electoral informó que se elevan a más de 600 mil , en su mayoría niños y niñas, las personas que ya cuentan con su número único de identidad, como resultado del trabajo que desarrolla la institución através de sus Delegaciones en los principales hospitales públicos del país, proyecto que cuenta con el apoyo de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
El doctor Roberto Rosario Márquez dijo que ese trabajo que se desarrolla en las principales maternidades públicas del país, constituye un hecho trascendente, debido a que así se combate en la raíz el problema del subregistro, y se garantiza que los niños y niñas recién nacidos salgan de los centros médicos con sus respectivas documentaciones de manera oportuna.
El El Presidente de la Junta Central Electoral se refirió en esos términos en el transcurso de un acto en el que la Comisión Ejecutiva para
El presidente de
“La finalidad de estas delegaciones en hospitales públicos es la de garantizar que al momento del niño nacer salga con una acta de nacimiento con un número único de identidad desde el lugar mismo del nacimiento para lograr lo propósitos primero: cumplir con el mandato constitucional de garantizar el derecho al nombre y la identidad y que esa garantía sea de manera oportuna, y de esa manera disminuir las causas reales del subregistro y para eficientizar todo lo que es el tema registrar y garantizar que nuestro sistema de documentación ciudadana funcione de la mejor manera posible”, dijo Rosario Márquez.
Los equipos donados a la Junta Central Electoral son 37 computadoras HP Compaq, 42 regletas tipo B APC, 34 Scaners HP Scanjet 5590 digital, 50 lectores de huellas M2-Hamnster Plus, 60 lectores de firmas Signshell, 48 lectores de tarjetas inteligentes ACR38, 13 impresoras HP Laserjet, 37 impresoras PKIDATA Okipos 405 y 12 Switch Lan Linksys Cisco. Además 51 UPS de 500 VTU, 58 llaves de seguridad USB, 15 Router+Switch, 2 impresoras Star, 68 candados Laptops y 37 monitores LCD HP.
El Presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, dijo que con estos equipos se modernizarán y tecnificarán las delegaciones de oficialías en los hospitales Nuestra Señora de Regla, en Baní, Rafael J. Mañón, de San Cristóbal, Centro de Salud de Duvergé; Doctor Rafael González, de Villa Jaragua; Leopoldo Pou, de Samaná; Hospital Taiwán-Azua, y el Municipal de Vicente Noble.
Rosario Márquez destacó que mediante este acuerdo JCE-CERSS-SESPAS ya se han equipado unas 38 delegaciones de Oficialías del Estado Civil en igual cantidad de hospitales, que incluyen la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Hospital Luís E. Aybar, Sub centro de Salud Jesús te Ama, y en el Hospital de las Fuerzas Armadas, en el Distrito Nacional y la Maternidad San Lorenzo de los Mina, de Santo Domingo Este, de la Provincia Santo Domingo.
Otros hospitales públicos que cuentan con oficialías equipadas y automatizadas como fruto de este trabajo conjunto son el San Vicente de Paúl, de San Francisco de Macorís, José María Cabral y Báez, de Santiago, Hospital Villa Altagracia, Pedro E. Marchena, de Bonao, Dr. Luís Morillo King, de La Vega y Pedro Antonio Céspedes, de Constanza. Además los hospitales Ricardo Limardo, Puerto Plata, Luís Bogaert, de Mao, Provincial General de Santiago Rodríguez, Padre Fantino, Montecristi, Ramón Matías Mella, Bajabón y Toribio Bencosme, de Moca, entre otros
Con la donación recibida por
El Presidente de la Junta Central Electoral ponderó que además de la donación de equipos como computadoras, scanners, lectores de huellas, inversores eléctricos, lectores de firmas, impresoras, candados para laptops, monitores LCD, switchs y UPS, entre otros, también se ha hecho una importante inversión en materia de adecuación física de varios hospitales consistente en reparaciones, ampliaciones y remodelaciones para facilitar la instalación de las delegaciones de
De su parte, el director ejecutivo de la CERSS, doctor Humberto Salazar, destacó que esta contribución es un aporte a la modernización del Registro Civil y a su vez a la identidad y la democracia del país. Para de inmediato agregar que “esta donación es parte del programa de apoyo a la reforma del sector salud con el criterio que tenemos con
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments