LA AGENDA ECONÓMICA DEL PROGRAMA AGENDA SEMANAL

http://www.notamedin.net/2013/04/la-agenda-economica-del-programa-agenda_25.html
Por Balbueno Medina
El sector empresarial y
el Gobierno acordaron abordar con consenso todos los temas económicos, a través
de una agenda común de trabajo entre ambas partes.
El presidente del
CONEP, Manuel Diez Cabral, informo asimismo que el gobierno asumió el compromiso con todos los sectores
productivos nacionales de publicar mensualmente la ejecución presupuestaria.
El patrimonio de los fondos de pensiones, al 15 de abril de este
año, asciendieron a RD$213,467.4 millones, reveló el superintendente de Pensiones, Joaquín
Gerónimo, lo que representa más del 9% del Producto Interno Bruto.
Manifestó que casi el 50% de esos recursos han sido
canalizados al Banco Central para obtener rentabilidad, y alrededor de otro 30%
en la banca múltiples, pero que en la medida que el mercado de capitales
evolucione, habrá más opciones para canalizar recursos hacia sectores
estratégicos diferentes.
Centenares de obreros de la Construcción, agrupados en la Federación
Nacional de los Trabajadores de la Construcción (FENTICOMMC), marcharon al
Congreso Nacional en demanda de aumento salarial y de que el gobierno
nacionalice la Mina de oro de Pueblo Viejo, que opera la Barrick Gold.
La marcha inicio desde la intersección de la 27 de Febrero
con Winston Churchill y recorrió hasta llegar a la sede del Congreso Nacional,
donde una comisión de los dirigentes de FENTICOMMC, entregó un documento a la Cámara
de Diputados conteniendo sus peticiones.
El Grupo Popular presentó formalmente a sus clientes
empresariales su nueva filial Fiduciaria Popular, S.A., constituida en 2012, la
cual desarrollará las oportunidades de la Ley No. 189-11 sobre el Desarrollo
del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, a través de un portafolio con las
soluciones fiduciarias más flexibles e innovadoras del mercado.
Fiduciaria Popular parte con la ventaja de contar con el respaldo
y la experiencia del Grupo Popular, la mayor corporación de servicios
financieros del país, además de las sinergias que se crean con otras compañías
filiales del grupo.
En el plano internacional el Pet4oleo de Texas de referencia
para la Republica Dominicana se cotizaba a 91 con 58 dólares el barril en la bolsa
mercantil de New York, mientras que el Brent del Norte de Referencia para
Europa se encontraba a 101 con 73 dólares el barril de crudo.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 41 con 10 y vendido a 41 con 11, en tanto que el euro fue adquirido
a 53 con 30 y despachado a 53 con 70 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments