EL PLENO DE LA JCE APRUEBA APLICAR EL VOTO ELECTRÓNICO EN ELECCIONES DE LA UASD.

http://www.notamedin.net/2013/05/el-pleno-de-la-jce-aprueba-aplicar-el.html
Por Balbueno Medina
Santo Domingo DN: El Pleno de la Junta Central Electoral, JCE, aprobó implementar el Voto Electrónico en las elecciones que realizara la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, para escoger sus nuevas autoridades.
A continuación el texto enviado por el organismo electoral a la redacción de este medio conteniendo los temas conocidos en la sesión de este martes.
RESULTADOS DEL
PLENO DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL REALIZADO EL
MARTES 14 DE MAYO 2013.
Por este
medio informamos que, tal como
fue convocado, el Pleno de la Junta
Central Electoral inició a las 3:01 de
la tarde, y abordó los temas que
habíamos pautado para el mismo.
En el informe del Presidente, se conoció la información
de que una comisión de funcionarios que acompañados del Presidente de la Junta Central Electoral inició los
trabajos con la Comisión Electoral de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, para la elaboración del cronograma
de actividades programadas para la organización de las Elecciones de
autoridades en esa alta casa de estudios, donde se utilizará el sistema de Voto
Electrónico.
De igual manera
se autorizó que una comisión de funcionarios y técnicos de la Junta
Central Electoral inicie los trabajos de asesoría y acompañamiento al Consejo
Nacional Electoral de Ecuador para las Elecciones Municipales a celebrarse en
ese país en febrero del próximo año, 2014.
En esta ocasión la colaboración será mediante el uso
de equipos, técnicos y nuestro sistema de Procesamiento de Datos.
Asimismo se le dio entrada al informe de la ejecución
presupuestaria trimestral enero-marzo 2013 de nuestra institución, elaborado
por la Dirección Financiera con el visto bueno de la Comisión Presupuestaria
que coordina el magistrado Cesar Francisco Féliz Féliz.
Este informe reflejó lo siguiente. En el periodo citado se ejecutó un total de
RD$964,105,829.33 millones de pesos,
comprendidos entre asignaciones presupuestarias, conforme a la Ley de
Presupuesto Nacional e ingresos por
autogestión.
En ese período se produjo una reducción de los
compromisos en un 11.12 por ciento, equivalente a RD$138,679,129.48 millones de
pesos.
Se destaca que como consecuencia del plan de
austeridad, la deuda de la JCE con el Plan de Retiros, Pensiones y Jubilaciones
de nuestra institución se redujo de
RD$610,836,254.44 millones de pesos, a RD$485,365,863.45 millones de
pesos.
Esta reducción de la deuda ha sido posible gracias a
la aplicación del Plan de austeridad,
básicamente por la reducción del
personal y a la paralización de la inversión
en plataforma tecnológica, infraestructura física y modernización de los
sistemas.
Todas estas medidas, más el ingreso a la institución
de un monto de RD$301,322,090.33 millones de pesos por concepto de autogestión,
nos permitió la reducción del 11.12 por ciento
por concepto de los compromisos con acreedores anteriormente citados.
Todas estas informaciones sobre la ejecución presupuestaria de este primer
trimestre estarán disponibles en la página web de la institución.
En relación a la propuesta de modificación del
artículo 10 del reglamento interno del Pleno de la JCE, el proponente
pidió la posposición del mismo a fin de no obstruir las labores que vaya
a ejecutar la comisión del congreso nacional que ha sido anunciada por los
presidentes del Poder Legislativo.
En relación al punto de solicitud de colaboración
hecho por el Tribunal Superior Electoral de Honduras y su presidente Lic. José Saúl
Escobar el pleno acogió dicha
solicitud y autorizó que una comisión de técnicos de la
JCE partan hacia Honduras los días 22,23,24 y 25 del presente mes. Los gastos
serán cubiertos por la Fundación Internacional para Sistemas Electorales de las
EEUU, IFES, institución que intervendrá
en un acuerdo tripartito así como la Organización de Estados Americanos, OEA,
quienes han requerido a la JCE que presten asesoramiento, y cooperación técnica
para el proceso electoral que se celebrará en este hermano país en el mes de
noviembre del presente año.
Con relación a la modificación al reglamento que establece las
tasas fijas y sueldos de Estado a los Oficiales Civiles, se acogió la propuesta hecha por el Presidente que establece lo siguiente: Se dispone que
todos los ingresos generados en las Oficialías del Estado Civil, en la Oficina
Central del Estado Civil, en los Centros de Servicios, de Cedulación, en fin
los ingresos por concepto de recuperación por emisión de documentos, en los casos
que correspondan, serán especializados para afrontar en los próximos tres años
las necesidades y requerimientos del Registro Civil, los gastos en que se
incurran para la adquisición del papel de seguridad para las actas del Estado
Civil y la adquisición de equipos, materiales e insumos para la nueva cédula de
Identidad y Electoral.
Asimismo en el punto sometido por el magistrado José
Ángel Aquino para el conocimiento de las
actas de la comisión de Oficialías, Números
02-2013 del 18 de febrero de 2013, y la 03-2013, del 20 de febrero de
2013, que se contraen a la recomendación
del Pleno para el conocimiento de
solicitudes de suspensión de actas, de expediciones de actas suspendidas y
otras medidas sugeridas por la comisión de oficialías, fueron en su totalidad
acogidas por el Pleno de la JCE, como de costumbre, y serán colocadas en la
Pag. Web de nuestra institución.
Se conocieron las actas del comité del Plan de
Pensiones y Jubilaciones, que presidente el Presidente de la JCE, y las mismas
fueron aprobadas, que contienen informes
sobre la estabilidad del Plan de Pensiones y la autorización de ayudas a empleados con cargo al Fondo Especial para Enfermedades
Catastróficas o Congénitas, las cuales fueron autorizadas.
Se conocieron
varias acciones de personal, las
cuales fueron aprobadas en su
totalidad.
Asimismo se acogieron las actas de la comisión de
inhabilitados y cancelados que coordina el magistrado Cesar Francisco Feliz
Feliz, las cuales también fueron acogidas. La reunión concluyó a las 4:15 horas
de la tarde, una hora y 14 minutos después de haberse
iniciado.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments