LOS 15 AñOS DE AGENDA SEMANAL

http://www.notamedin.net/2013/05/los-15-anos-de-agenda-semanal.html
Por Balbueno
Medina
Lo que fue una decisión tomada desde las aulas universitarias
y a la vez una travesura de su fundador y productor general, no solo se ha
convertido en una realidad nacional, sino próximamente arribara a una década y
media de existencia.
El 24 de mayo de 1998, nos dispusimos por primera vez a poner
en el aire el programa Agenda Semanal, y desde entonces hemos permanecido de
manera ininterrumpida ofreciendo un contenido apegado a la ética, a la imparcialidad
y al profesionalismo que nos ha caracterizado en el ejercicio del periodismo.
En cierto modo, hemos podido sobrevivir durante estos 15 años
que Agenda Semanal lleva en el aire, a la independencia y a la verticalidad con
que nos hemos manejado, debido a que no nos hemos doblegado ante ningún partido
político, gobierno o sectores de poder que acostumbran a utilizar a los
comunicadores de manera circunstanciales para que les sirvan a sus intereses.
Contrario a ese tipo de apoyo, hemos recibido el respaldo, de
manera entusiasta y convincente de empresas, negocios y de instituciones que durante nuestra
trayectoria han valorado el ejercicio pulcro, diáfano y honesto que hemos
ejercido del periodismo en cada lugar en que le hemos servido a nuestro país.
Aun cuando hemos ocupado diversas funciones en el ejercicio periodístico
que nos ha tocado servir, debemos admitir que Agenda Semanal ha sido el
proyecto al que le hemos conferido mayor importancia, debido a que se ha
convertido en la carta de triunfo de nuestra vida profesional, porque a pesar
de los malos preludios y augurios que algunos pesimistas hacían sobre su
permanencia en el tiempo, el mismo ha podido vencer con creces esos pronósticos
negativos.
Desde que asistimos por primera vez a las aulas
universitarias para estudiar la carrera de Comunicación Social, nos propusimos
la idea de crear un proyecto propio y con el paso del tiempo seguir
desarrollando otras iniciativas que nos permitieran distinguirnos de otros
colegas que maldecían el momento en que decidieron inclinarse por la profesión por
lo mal remunerativa que ha sido en nuestro país, razón por la cual muchos periodistas
se han visto en la obligación hasta de pedir para poder subsistir.
Nunca quise verme en ese espejo y hasta el momento lo he
logrado, gracias a la misión y a la visión que me propuse a desarrollar en el
ejercicio del periodismo, donde nadie, absolutamente nadie, puede elevar su voz
ni sus gestos corporales para señalarme con el índice acusador de que en algún momento
he utilizado mi condición de periodista ni de productor de televisión para
pedirle o chantajearle para lograr propósitos pecuniarios.
De esa manera, Agenda Semanal, ha podido ser receptáculo de
una trayectoria profesional limpia y sin maculas y por esa razón se explica el
por qué ha logrado llegar a cumplir los 15 años que venimos celebrando durante
todo este mes de mayo, cosa que no han podido alcanzar otros espacios de gentes
que han contado con los respaldos de partidos políticos, gobiernos y hasta de
presidentes de la Republica.
El consolidar ese proyecto que se llama Agenda Semanal, nos ha
permitido incursionar en otras áreas como las Relaciones Publicas y nuestra
entrega a la vida social, y por ello también hemos logrado desarrollar con éxitos
nuestra oficina privada de Relaciones Publicas y la Fundación Comunicación y
Servicios Asistenciales (FUNCOMYSA), mediante las cuales hemos hecho grandes
contribuciones a la sociedad dominicana que nos han reportado grandes satisfacciones
humanas y profesionales durante estos años.
En definitiva, Agenda Semanal, no es solamente un espacio de televisión
que nosotros venimos produciendo hace 15
años, sino que es una realidad que el pueblo dominicano ha reconocido como uno
de los principales programas de oferta semanal, razón por la cual les
expresamos a todos nuestros televidentes, patrocinadores y al pueblo dominicano
en sentido general, las más profundas gracias por hacernos sentir la verdadera
autoridad periodística del país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments