LA AGENDA ECONÓMICA DEL PROGRAMA AGENDA SEMANAL

http://www.notamedin.net/2013/05/la-agenda-economica-del-programa-agenda_9.html
Por Balbueno Medina
El Gobierno y la empresa Pueblo Viejo Dominicana Corporation
anunciaron que llegaron a un acuerdo preliminar para modificar el Contrato
Especial de Arrendamiento de Derechos Mineros (CEAM), mediante el cual el
Estado dominicano recibirá US$11,600 millones, durante la vida del proyecto,
monto que equivale al 51.3% del total de los beneficios antes del pago de
intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA).
La minera aportaría US$2,200 millones, durante el período
2013-2016, sujeto a un precio del oro de US$1,600 la onza y la producción
pronosticada. Este monto podría subir o bajar dependiendo del precio del oro,
en el mercado de Londres.
El acuerdo fue dado a conocer por el ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, en una ceremonia realizada en el Salón de
Embajadores del Palacio Nacional, a la que asistió el presidente Danilo Medina
y la comisión de la minera Barrick Gold que vino al país a negociar la modificación
del contrato de explotación de la mina de oro de Pueblo Viejo, Cotuí.
De inmediato las reacciones no se hicieron esperar; mientras
el Foro Social Alternativo y el Movimiento la Multitud rechazaron el acuerdo
por considerar que con el mismo la Barrick Gold continua estafando al pueblo
dominicano, el ex presidente Hipólito Mejía y el CONEP, aplaudieron la medida
por entender que la misma fue positiva para el país.
El gobernador del Banco Central anunció un ambicioso programa
de estímulo a las finanzas, fundamentado en la liberalización de RD$20,000
millones del encaje legal para ser prestado a una tasa fija del 9% para
reactivar la economía.
Esos recursos,
disponibles desde ya y a ser colocados en una sola etapa, irán a financiar a
los sectores construcción de viviendas, industria manufacturera, agropecuaria,
comercio y pequeña y mediana empresa.
En el plano internacional el precio del petróleo de Texas de
referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 96 .56 el barril en la bolsa
mercantil de New York.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 40 con 70 y vendido a 41 con 12, mientras que el euro fue adquirido
a 52 con 48 y ofertado a 54 con 47 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments