LA AGENDA ECONÓMICA DEL PROGRAMA AGENDA SEMANAL

http://www.notamedin.net/2013/08/la-agenda-economica-del-programa-agenda.html
Por Balbueno Medina
El ex embajador de Haití en
la República Dominicana, Guy Alexander, advirtió que si los
dos países no se abocan a firmar un Tratado de Libre Comercio,
continuaran los conflictos de carácter comercial entre ambos, tal y
como ha acontecido en los últimos meses.
Entrevistado en exclusiva, por el
suscrito en un restaurante de esta capital, el
ex diplomático Haitiano, sostuvo que Haití y la República Dominicana
tienen que firmar un protocolo de cooperación reciproco y un Tratado de Libre
Comercio, si quieren superar sus diferencias comerciales, las cuales lucen muy difíciles en
estos momentos.
El empresario José Luis Corripio
Estrada (Pepín), consideró que la República Dominicana se “haría mucho daño”
rompiendo las relaciones comerciales con Haití de una forma violenta.
En ese sentido, el empresario
Corripio Estrada dijo que el gobierno debe abocarse a una negociación “táctica
y hábil” con Haití, a propósito del conflicto por la veda a varios
productos dominicanos como los pollos, huevos y envases plásticos.
El
presidente de la Asociación de Exportadores (Adoexpo), Kai Schoenhals, auguró
que para fin de año las exportaciones registrarán un aumento de 16.5%
principalmente debido al incremento del sector minero.
El representante de la entidad exportadora estimó que el sector podría contribuir a alcanzar un volumen en el 2013 de más de 10 mil millones de dólares además de que las exportaciones de productos criollos hacia varios mercados internacionales han registrado un significativo aumento.
El representante de la entidad exportadora estimó que el sector podría contribuir a alcanzar un volumen en el 2013 de más de 10 mil millones de dólares además de que las exportaciones de productos criollos hacia varios mercados internacionales han registrado un significativo aumento.
El Fondo de Pensiones de los
Trabajadores de la Construcción, FOPETCONS, sometió a la justicia al Grupo de
Empresas Constructoras Bisonó por la suma de más de 30 millones de pesos, que
le adeuda por la falta de pago del 1 por ciento que establece la ley 6-86.
El director Ejecutivo del FOPETCONS,
Luis Miguel Martínez Glass, sostuvo que esos valores fueron retenidos por el
Grupo de Empresas Bisonó, a través de diversos proyectos habitacionales
construidos por éste en diferentes puntos del país.
En el plano internacional el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 105.89 dólares
el barril en la bolsa mercantil de New York, mientras que el Brent del Norte se encontraba a 108.03 dólares el barril.
Y finalmente en el mercado nacional
de divisas el dólar fue comprado a 42 con 15 y despachado a 42 con 17, en tanto
que el euro fue adquirido a 53 con 50 y ofertado a 55 con 90 pesos dominicanos
por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments