Banco Popular, AIREN y AIRD capacitarán a las PYME de la región norte

http://www.notamedin.net/2013/08/banco-popular-airen-y-aird-capacitaran.html
Por Balbueno Medina
- De izquierda a derecha, los señores Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de AIRD; Juan Lehoux Amell, vicepresidente ejecutivo Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular; y Lina García de Blasco, presidenta de AIREN.
El Programa de Fortalecimiento
Empresarial les ayuda a elaborar planes de negocio, de mercadeo y finanzas
Santiago - El Banco
Popular Dominicano presentó el Programa de Fortalecimiento Empresarial PYME para la capacitación de pequeñas y medianas empresas de
la región norte, con el objetivo de impulsar la competitividad del sector. Este
programa de formación cubre los ejes esenciales
de una buena gestión empresarial. Su desarrollo
estará a cargo de la Asociación de Industriales de la Región Norte, Inc.
(AIREN) y de la Asociación de Industrias
de la República Dominicana (AIRD).
La iniciativa de este programa forma parte del enfoque integral del
Popular en su apoyo a las pequeñas y medianas empresas, denominado Impulsa
Popular, el cual incluye además un paquete de productos y servicios
específicamente diseñado para este segmento empresarial.
El Programa de Fortalecimiento Empresarial PYME se concentra en ayudar a estos
empresarios a desarrollar sus propios planes de negocios. Una PYME que curse
este ciclo formativo completo estaría recibiendo un total de 28 horas lectivas
de clases.
Durante el acto de presentación, el
vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular,
señor Juan Lehoux, señaló la relevancia de las pequeñas y medianas empresas de
la región norte en el conjunto del país: “Son un pilar fundamental para
sostener el crecimiento económico a nivel nacional. Nuestras propias
estimaciones hablan de que el 30% de las PYME dominicanas están radicadas aquí,
en las 14 provincias cibaeñas”, resaltó el ejecutivo bancario.
En su opinión, las PYME que decidan tomar este
programa formativo encontrarán “una oportunidad para alinearse a los tiempos
competitivos que vivimos y prolongar el éxito de sus empresas, colocando sus
negocios en la senda del crecimiento sostenible”.
En representación de AIREN,
su presidenta, la señora Lina García de Blasco, destacó
el hecho de que “la región norte es emprendedora por naturaleza.
Su desarrollo, ha sido logrado, fundamentalmente por esa actitud pujante y
creativa de sus habitantes (…). Ellos nos inspiran, nos retan y nos mantienen
diseñando programas como éste para profesionalizar su gestión, guiarlos en la
implementación de estrategias que conduzcan a estas pequeñas y medianas
empresas de la región a ser competitivas y rentables”.
En este sentido la ejecutiva de esta asociación empresarial exhortó a los
empresarios presentes a participar en el Programa
de Fortalecimiento Empresarial PYME, porque “es el primer paso” para lograr
mejorar sus resultados: “Resistirse al cambio no es la opción. Atreverse, trabajar duro y con
mucha pasión ha sido la clave de los grandes”, dijo.
Por parte de AIRD,
su vicepresidenta ejecutiva, señora Circe Almánzar, recordó la excelente
aceptación de esta iniciativa, que fue implementada en 2012 y por la que han
pasado ya más de 2,300 participantes de unas 1,500 pequeñas y medianas
empresas. La ejecutiva de AIRD animó a las PYME a entrar al programa, porque
“no se trata de una capacitación
tradicional, sino que mediante la capacitación grupal y el acompañamiento
individual, estarán en capacidad de comprender mejor el entorno de sus
negocios, detectar oportunidades, mejorar sus capacidades internas y definir un
plan de negocios para aprovechar esas oportunidades”.
La actividad se llevó a cabo en los salones del
Edificio Empresarial, en Santiago, ante un público de emprendedores y pequeños
y medianos empresarios de la región norte.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments