Designan a Alejandro E. Grullon E. presidente Ad Vitan y Consejero Emerito del Grupo Popular

http://www.notamedin.net/2014/04/designan-alejandro-e-grullon-e.html
Por Balbueno Medina
Los asambleístas de Grupo Popular conocieron y aprobaron el buen
desempeño del Grupo Popular durante el ejercicio social del año 2013.
En el marco de las asambleas de Grupo Popular y Banco Popular
Dominicano, los accionistas aprobaron las designaciones del señor Manuel A.
Grullón como nuevo presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular y
del señor Alejandro E. Grullón E. como Presidente Ad Vitam y Consejero Emérito de Banco Popular y
de Grupo Popular.
Santo
Domingo, D.N.- El Grupo Popular y su filial el Banco Popular Dominicano
celebraron el pasado sábado 26 de abril, de manera conjunta, dos asambleas de
accionistas, en las que se conoció, entre otros asuntos, el buen desempeño del
Grupo Popular durante el ejercicio social del año 2013. Además, se aprobaron modificaciones
estatutarias, así como la designación del señor Alejandro E. Grullón E. como
Presidente Ad Vitam y Consejero
Emérito de ambas entidades, y el nombramiento del señor Manuel A. Grullón como
presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular.
El
señor Alejandro E. Grullón E. presidió el Banco Popular Dominicano durante sus
primeros 25 años, y luego de la creación del Grupo Popular pasó a presidir el
Consejo de Administración hasta la celebración de estas asambleas. La Asamblea
General Ordinaria Anual de Grupo Popular aprobó que el señor Manuel A. Grullón
asumiera la Presidencia del Consejo de Administración de Grupo Popular, en
adición a sus funciones como presidente del Banco Popular Dominicano, que
ejerce desde 1990, y como presidente ejecutivo de la casa matriz desde 2001.
Tras su designación, el señor Manuel A. Grullón
agradeció el respaldo a su persona: “Tengan la seguridad, señores directores,
accionistas, funcionarios, colaboradores, familiares y amigos, de que haré mi
mayor esfuerzo para mantener al Popular en el lugar privilegiado en que la
confianza de sus clientes, de ustedes y de la sociedad lo han colocado a través
de su historia”, dijo. El presidente del Consejo de Administración y presidente
ejecutivo del Grupo Popular manifestó que, más que un nombre o una marca empresarial
líder, Popular “se ha convertido en un sentimiento que produce confianza y
orgullo, y que vive muy dentro de todos los que tenemos la suerte de pertenecer
a esta gran familia”.
Este relevo
garantiza la continuidad del fortalecimiento de esta organización financiera y
sus aportes a los clientes, accionistas y el país.
Durante
la actividad, que tuvo lugar en el Auditorio de la Casa San Pablo, los
accionistas de Grupo Popular también conocieron y aprobaron en su Asamblea
General Ordinaria Anual el Informe de Gestión, el informe escrito del Comisario
de Cuentas y los estados financieros auditados, con los detalles de los activos
y pasivos, así como el estado de ganancias y pérdidas.
En
este sentido, el señor Manuel A. Grullón informó a los asambleístas sobre el
satisfactorio crecimiento obtenido en los principales indicadores y en el
volumen de negocios alcanzado por Grupo Popular en 2013, gracias a la puesta en
marcha de eficaces estrategias de negocios orientadas a aprovechar los cambios
en el mercado, tales como los inicios de operaciones de las nuevas filiales
Fiduciaria Popular, Administradora de Fondos de Inversión Popular y Servicios
Digitales Popular.
Resultados
financieros
Así,
el presidente del Consejo de Administración y presidente ejecutivo del Grupo
Popular expresó que, al finalizar el pasado año, los Activos Totales Consolidados alcanzaron un valor de RD$293,787
millones, experimentando un incremento de RD$21,367 millones, equivalentes a
7.8% con respecto al año 2012. Este crecimiento estuvo respaldado por un
incremento de RD$19,374 millones en Total de Captaciones, que al 31 de
diciembre de 2013 alcanzaron un valor de RD$241,631 millones equivalentes a un
crecimiento de 8.7% con respecto al año anterior. Este crecimiento estuvo respaldado por
Fondos Patrimoniales consolidados ascendentes a RD$32,441 millones.
El
señor Manuel A. Grullón informó que las actividades desarrolladas por la
filiales locales e internacionales del Grupo Popular permitieron a la casa
matriz presentar, al 31 de diciembre del año 2013, Utilidades Brutas
consolidadas por un valor de RD$8,006 millones, que luego de rebajar el monto
del pago del Impuesto sobre la Renta, el cual se cifró en RD$2,826 millones, resultaron
en Utilidades Netas Consolidadas por valor de RD$5,180 millones.
Asimismo,
el presidente del Consejo de Administración y presidente ejecutivo de la
organización financiera resaltó que con relación a las necesidades de
Requerimiento Patrimonial en Base consolidada, que ascienden a RD$21,362
millones, se presenta un amplio excedente de capital por valor de RD$11,723
millones frente a lo exigido por las autoridades monetarias, lo que constituye
un indicador de que el Grupo Popular y sus filiales “cuentan con el respaldo de capital requerido para continuar
creciendo”,
explicó el señor Grullón.
Entrada de nuevos consejeros
Durante
esta Asamblea General Ordinaria Anual de Grupo Popular fueron propuestos y
aceptados nuevos consejeros que se incorporan al Consejo de Administración de
esta casa matriz y que ya ingresaron en el Consejo de Administración del Banco
Popular en marzo.
En tal virtud,
los accionistas designaron a los señores Andrés E.
Bobadilla Fernández, abogado notario público y árbitro ante la Corte
Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio; Erich
Schumann, auditor externo y socio fundador de Global Atlantic Partners LLC,
además de profesor adjunto de Gobierno Corporativo en la International Business
School de la Universidad de Brandeis; Pedro Brache, presidente ejecutivo
corporativo del Grupo Rica y miembro de los consejos de administración del
Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y
la Junta Agroempresarial (JAD), entre otros; Ernesto Izquierdo Méndez,
presidente del Grupo Universal y miembro fundador del Centro Regional de
Estrategias Económicas y Sostenibles (CREES); y Marcial M. Najri Cesani,
vicepresidente ejecutivo de Fertilizantes Químicos Dominicanos, S.A. (Ferquido)
y de Delta Comercial S.A., entre otras empresas, así como presidente del Centro
para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF).
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments