LA AGENDA ECONÓMICA DEL PROGRAMA AGENDA SEMANAL

http://www.notamedin.net/2014/05/la-agenda-economica-del-programa-agenda_29.html
Por Balbueno Medina
El presidente Danilo Medina se reunió de urgencia con el equipo económico del
Gobierno en el Palacio Nacional.
Entre los presentes se encontraban los ministros
de Hacienda, Simón Lizardo; de Economía, Planificación y Desarrollo,
Temístocles Montás; el de Obras Públicas Gonzalo Castillo, así como el director
de Impuestos Internos, Guarocuya Félix y el director de Aduanas, Fernando
Fernández entre otros, con quienes paso revista a la situación económica del país.
Siguiendo con el presidente Danilo Medina, este sometió al Congreso Nacional, mediante el
Senado de la República, el anteproyecto de ley para la transformación del Banco
Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV), en el Banco
Dominicano de Desarrollo de las Exportaciones (BANDEX).
En carta dirigida al presidente del Senado, Reinaldo Pared
Pérez, Medina explica que mediante la pieza el Banco Nacional de Fomento de la
Vivienda y la Producción queda transformado en el Banco de Desarrollo de las
Exportaciones como institución de intermediación financiera pública de fomento,
de carácter accionario y capital mixto, con personalidad jurídica y
administración autónoma, que contará con las garantías subsidiarias e
ilimitadas del Estado.
La avicultura dominicana deberá invertir en los próximos cinco años otros US$60
millones, que totalizarían US$ 197 millones, en estructuras y energía
renovables para competir con los productores de las naciones afiliadas al
tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados
Unidos (DR-Cafta).
Enriquillo Rivas señaló que el DR-Cafta abrirá grandes deseos
a inversionistas extranjeros, que vendría a golpear a los productores e
industriales nacionales, que dijo no se han preparados con las grandes
tecnologías para competir.
En el plano internacional el petróleo de Texas de referencia
para la Republica Dominicana se cotizaba a 102.72 dólares el barril y la onza
de oro a 1,255.58 dólares en la bolsa mercantil de New York.
Y finalmente, en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 43 con 31 y vendido a 43 con 33, mientras que el euro fue adquirido
a 58 con 66 y ofertado a 59 con 06 pesos dominicanos por moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments