EL CAMBIO QUE SE DEBE DAR EN EL CONGRESO NACIONAL
http://www.notamedin.net/2014/06/el-cambio-que-se-debe-dar-en-el.html
Por Balbueno
Medina
Periodista Balbueno Medina
La población dominicana precisa que sus instituciones actúen
con mayor dinamismo para que puedan responder a las demandas de este mundo tan
cambiante, desafiante y vulnerable a la escasa creatividad de quienes dirigen
la cosa pública.
Ya vimos la respuesta, que desde el año 2012, tuvimos con el
ascenso de Danilo Medina al Poder Ejecutivo, que por el solo hecho de ser cara
nueva inyecto nuevas y mayores energías al ejercicio del poder en nuestro país, obteniendo la valoración
que todos conocemos.
Esa misma práctica debe reeditarse en otras instancias del
Poder gubernamental para que podamos acceder a nuevos estadios de progreso y
desarrollo a que aspiramos la mayoría de dominicanos y se abran nuevas esperanzas para
la gente que no ha sido tomada en cuenta por los funcionarios que se han
apoderado de las instituciones públicas.
Todos sabemos, que en nuestro país, existen funcionarios de
los poderes Ejecutivo y legislativo que llevan más de una década y media
disfrutando de las mieles del poder y a pesar de eso pretenden seguir al frente
de las instituciones del Estado, sobre todo porque desean ocupar posiciones públicas
de mayor relevancia de cara al proceso electoral que se avecina en el 2016.
Específicamente me refiero al
Poder Legislativo que debido a sus funciones debe ser el más dinámico y
conexo a la población dominicana, por tratarse de que a través de él es que se
aprueban las leyes que norman el comportamiento de la sociedad.
Tomando en cuenta que tanto el presidente del Senado Reinaldo
Pared Pérez como el de la Cámara de Diputados Abel Martínez Duran, llevan al frente de ambos
cuerpos legislativos varios periodos y que en los últimos años la productividad
de esas cámaras han descendido en su producción y creatividad legislativa,
estos deberían permitir que otros colegas suyos y compañeros o compañeras de
partido asciendan a esas posiciones.
El cambio en las direcciones del Senado y la Cámara de
Diputados, no solo vendría a inyectar nuevas energías y dinamismo a esos
hemiciclos, sino que ayudaría a promover el relevo del liderazgo político y
legislativo de quienes podrían ascender a esas posiciones a partir del próximo mes
de agosto.
También ayudara a mejorar la imagen del Congreso Nacional,
que muy mal parada ha quedado en los últimos años como consecuencia de lo que
ha sucedido con el barrilito, los cofrecitos, la aprobación de algunas
iniciativas y las donaciones que se
otorgaron en ocasión de las celebraciones del Día de las Madres, así como las habichuelas con dulces, durante la Semana
Santa.
Además, sería injusto no reconocer el papel que han jugado en
su rol de legisladoras y mujeres ejemplares en el Senado y la Cámara de
Diputados, las señores Cristina Lizardo
y Lucia Medina, quienes han esperado pacientemente que su partido les tome en
cuenta para presidir esos estamentos de poder que muy pocas féminas han logrado
dirigir en el país.
De manera que producir la transición en el liderazgo del
Congreso Nacional, no solo beneficiara a ese Poder del Estado y a la sociedad
dominicana, sino también al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que le permitirá
reconocer el esfuerzo, aporte y sacrificio que las mujeres encarnadas en sus
dirigentes Cristina y Lucia, han hecho a la sociedad dominicana a través de las
entidades donde se toman las decisiones que competen a la colectividad
nacional.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments