LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL DEJA CERRADO DEBATE POR EL PRESUPUESTO

http://www.notamedin.net/2009/07/la-junta-central-electoral-deja-cerrado.html
BALBUENO MEDINA
El Pleno de la Junta Central Electoral, dejo por cerrado el debate público que se abrió entre los jueces del organismo por el manejo presupuestario que ha llevado a cabo la Cámara Administrativa en la ejecución de varios proyectos internos.
Asimismo, la mayoría de los integrantes del máximo organismo del tribunal electoral, otorgaron un voto de confianza al presidente, Julio Cesar Castaños Guzmán, por su labor al frente de la institución, su respeto a la institucionalidad y la promoción de la transparencia en el ejercicio de sus funciones.
Explicaron que, en cuanto al presupuesto de la Junta Central Electoral, el seguimiento del mismo recae sobre la responsabilidad de la Comisión de Planificación Presupuestaria, la cual fue designada por ese organismo para esos fines, y la cual tiene a su vez, la misión de remitir informes periódicos a la Dirección de Contabilidad Gubernamental, a los Jueces Electorales y a otros organismos del gobierno central.
El Pleno de la Junta Central Electoral, dejo por cerrado el debate público que se abrió entre los jueces del organismo por el manejo presupuestario que ha llevado a cabo la Cámara Administrativa en la ejecución de varios proyectos internos.
Asimismo, la mayoría de los integrantes del máximo organismo del tribunal electoral, otorgaron un voto de confianza al presidente, Julio Cesar Castaños Guzmán, por su labor al frente de la institución, su respeto a la institucionalidad y la promoción de la transparencia en el ejercicio de sus funciones.
Explicaron que, en cuanto al presupuesto de la Junta Central Electoral, el seguimiento del mismo recae sobre la responsabilidad de la Comisión de Planificación Presupuestaria, la cual fue designada por ese organismo para esos fines, y la cual tiene a su vez, la misión de remitir informes periódicos a la Dirección de Contabilidad Gubernamental, a los Jueces Electorales y a otros organismos del gobierno central.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments