La Agenda Economica del programa Agenda Semanal y notamedin.net

http://www.notamedin.net/2014/06/la-agenda-economica-del-programa-agenda_26.html
Por Balbueno Medina
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) sugirió al Gobierno elaborar
un decreto de convocatoria para
el pacto de reforma del sector eléctrico A juicio Manuel Diez, eso evitaría las “complicaciones
operativas y metodológicas” que en su momento atentaron contra el éxito del
Pacto Educativo.
Propuso además que se evite la participación en las
discusiones de quienes intentan obstruir el consenso entre los sectores
comprometidos con la solución del grave problema energético que obstaculiza el
desarrollo y limita la competitividad del país.
La Asociación de
Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) consideró que
el Gobierno está compelido a ejecutar una reforma fiscal integral en corto
plazo para asegurar la sostenibilidad de las fiananzas públicas, corregir
distorsiones, hacer el sistema tributario más equitativo y mitigar los riesgos
de la creciente deuda pública.
Sin embargo, el presidente de la organización empresarial,
Víctor Castro, dijo que esa reforma no debe concebirse para incrementar más la
carga impositiva a quienes ya pagan todos sus impuestos, sino para integrar a
los agentes económicos omisos, informales, contener la evasión y las acciones
que, como el contrabando y la falsificación, restan efectividad a las
recaudaciones fiscales.
El impacto económico y comercial que ha registrado el Merca
Santo Domingo (Mercadom) fue resaltado por empresarios y mayoristas que poseen
locales en el establecimiento.
En el transcurso de una sesión de trabajo con el
administrador general de Mercadom y ejecutivos de la plaza, los propietarios de
50 empresas mayoristas que tienen unos 75 locales, se comprometieron a
continuar apoyando el establecimiento
En el plano internacional el petróleo de Texas (WTI) cedió el
0,62 % y cerró en 105,84 dólares el barril, alcanzando su nivel más bajo en dos
semanas por una reducción de las
preocupaciones de Estados Unidos respecto a la continuidad del suministro en
Libia e Irak.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 43 con 06 y vendido a 43 con 45 , mientras que el euro fue adquirido
a 58 con 21 y despachado a 60 con 35 pesos dominicanos por moneda extranjera .
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments