Gobierno se propone revivir la industria azucarera del país

http://www.notamedin.net/2014/07/gobierno-se-propone-revivir-la.html
Por Balbueno Medina
GUERRA.- El presidente Danilo Medina anunció que el gobierno relanzará la industria azucarera con la producción de una nueva variedad de caña de azúcar de mayor producción y rentabilidad, para que los productores mejoren sus condiciones de vida.

El anuncio del presidente sobre el relanzamiento de la industria cañera y de la producción de azúcar se produjo tras reunirse con miembros de la Asociación de Productores Agropecuarios de Mata de Palma, comunidad perteneciente al municipio Guerra, de la provincia Santo Domingo.
Azúcar panela

Este azúcar es una variedad que tiene mayor valor que la tradicional, y cuenta con mercado seguro para exportación, aparte de que es un potente endulzante que se obtiene al evaporar los jugos de la caña de azúcar.
El azúcar panela aporta además una serie de nutrientes, es totalmente natural y no sufre ningún proceso en su elaboración.
“La vamos a relanzar para que los productores de caña tengan de nuevo mejores condiciones de vida”, dijo el mandatario.
Conejos y biomasa

El primer punto visitado por el presidente Medina fue la comunidad El Cabreto, de Guerra, donde recibió comisiones de la Asociación de Ganaderos San Isidro (AGASI) y de la Federación de Mujeres en Desarrollo de Guerra (FEMUGUE).
Leche y queso

Inicialmente el proyecto beneficiaría a 42 mujeres, pero el presidente Medina les pidió ampliar el proyecto para beneficiar a 66 mujeres.
Centro de acopio

Los créditos solicitados fueron aprobados por el presidente Medina a una tasa de 0.41 por ciento mensual, equivalente a 5% anual. Una comisión del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y del Banco Agrícola volverán a Guerra a las 10:00 de la mañana del próximo miércoles para afinar los detalles de los financiamientos.
De Cabreto, el presidente Medina se dirigió a Mata de Palma, perteneciente también al municipio de Guerra, donde conversó con miembros de la Asociación de Defensa de los Propietarios Agropecuarios (ADEPROA) y de Productores Agropecuarios de Guerra (ASOPAG).
Biomasa a través del cultivo de hierba Melker

Dijeron que han visto sus ingresos caer por la baja rentabilidad de su producción de caña. Con este proyecto, 124 miembros de ADEPROA mejorar sus ingresos y condiciones de vida.
De su lado, José Benítez, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Guerra, presentó un proyecto de producción de conejo, que consiste en la construcción de una nave y la adquisición de 350 conejas y 50 conejos para iniciar la producción en beneficio de 160 familias de la comunidad Mata de Palma.
Los créditos solicitados también fueron aprobados y serán desembolsados de recursos del FEDA. La comisión de ese organismo visitará a los productores el miércoles a las 12:00 del mediodía.
Que nadie se avergüence

“Quiero pedirles que me aceleren el Plan Quisqueya Aprende Contigo. Si hay gente que no sabe leer ni escribir, por favor, que no se quede sin saber leer ni escribir en esta etapa. El gobierno les está dando la oportunidad de que aprendan a leer y escribir en seis meses, de manera totalmente gratuita”, apuntó.
Luego de conversar con las asociaciones, el presidente conoció el proceso de procesamiento de la hierba Melker y recorrió el centro de acopio de leche que tiene la Asociación de Productores de Mata de Palma.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments