La Agenda económica del programa Agenda Semanal y el periódico digital Notamedin.net

http://www.notamedin.net/2014/07/la-agenda-economica-del-programa-agenda_31.html
Por Balbueno Medina
En las compras por internet, por un monto máximo de US$200,
participan medio millón de dominicanos, estima la Asociación Dominicana de
Empresas Courier (ASODEC), razón por la cual ha rechazado la medida de la Dirección
General de Aduanas de gravar las compras por ese sistema.
Según José Burdie, presidente de la entidad, estas
importaciones, realizadas básicamente por personas físicas para su consumo,
representan unos US$100 millones al año, por lo que supera el uno por ciento de las importaciones.
De su lado el Director General de Aduanas (DGA), Fernando
Fernández, afirmó que no se dará marcha atrás a la decisión de gravar las
compras por internet por montos menores a los 200 dólares, pese a los reclamos
formulados por consumidores y empresas de courier.
En tanto que el empresario Pepín Corripio afirmó que no se
debe permitir que los negocios que pagan impuestos estén en desventaja ante los
volúmenes de importaciones que se hacen
a través de courrier, que ascienden a 20 mil millones de pesos.
Expresó que "en lo
personal no se siento afectado ni
protestando, sino que simplemente está reconociendo la expresión de una
gran mayoría que se sienten afectados.
La directora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, reveló
que en el fraude a los consumidores con la venta del GLP, las envasadoras de
gas se quedan con 1,600 millones de pesos al año pertenecientes a la población.
La Federación Nacional de los Trabajadores de la Construcción
FENTICOMMC, defendió la existencia del Fondo de los Trabajadores de la Construcción
(FOPETCONS), por considerar que es la única garantía posible de protección de
los obreros de la Construcción.
En rueda de prensa efectuada en el Distrito Nacional y
documentos entregados a las gobernaciones de varias provincias del país, el
Secretario General de FENTICOMMC, Pedro Julio Alcántara, rechazo las
pretensiones de algunos sectores de ACOPROVI que persiguen eliminar al
FOPETCONS , por negarse a pagar la deuda contraída con esa institución.
En el plano internacional, el petróleo de Texas de referencia
para la Republica Dominicana se cotizaba a 100.27 centavos de dólares el barril
en la bolsa mercantil de New York y la onza de Oro a 1,294.90 en el mercado
internacional
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 43 con 75 y vendido a 43 con 77, mientras el euro fue adquirido a 58
con 39 y despachado a 58 con 79 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments