Gobierno evalúa impacto social de Ongs en localidades de la provincia San Cristobal

http://www.notamedin.net/2014/08/gobierno-verifica-impacto-social-de.html
Por Balbueno Medina
El director del
Centro de Promoción y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro del
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Hernán Paredes, visita en
el terreno este fin de semana pasado a una de las ONG de Haina, financiada por
el Estado con recursos de los contribuyentes.
Las organizaciones no gubernamentales financiadas en sus actividades por fondos
de los contribuyentes son evaluadas por el Centro de Fomento y Promoción de las
Asociaciones Sin Fines de Lucro, órgano del Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo (MEPyD).
El ingeniero Hernán Paredes, director del Centro, informó que con ese
objetivo una comitiva del organismo visitó en Haina y Nigua, provincia San
Cristóbal, a esas entidades en las propias
comunidades donde operan.
El funcionario
definió la iniciativa como el cumplimiento del monitoreo directo a las ONG en
toda la geografía nacional, para verificar el impacto social real de sus programas
y de las acciones que ejecutan, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de
Economía.
La comitiva visitó en
sus centros de operaciones, entre otras, a las organizaciones de los sectores
Juan Pablo Duarte, Villa Penca, Chino, Bajos de Haina, Sabaneta, El Carril,
Monte Largo y Zona Universitaria.
Paredes prometió a
los dirigentes de esas entidades, quienes le expusieron distintas necesidades,
que el gobierno del presidente Danilo Medina pondrá oídos a sus demandas, por
ser éstas prerrogativas del gobierno.
También que el
ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás,
tiene por bandera la Ley
de Estrategia Nacional de Desarrollo, en la que las organizaciones de la sociedad
civil juegan un papel fundamental para alcanzar el desarrollo.
Paredes exhortó a las
organizaciones no gubernamentales a sumarse a las acciones de prevención y
reducción de los casos de dengue y chikungunya que lleva a cabo el Ministerio
de Salud Pública.
Ente las
organizaciones visitadas estuvieron la
Junta de Mujeres Mama Tingó, la Asociación Niños
Del Mundo Nigua Proyecto 16 (Holanda), las fundaciones Acción Comunitaria, Pro
Desarrollo de la
Salud Comunitaria , Comunidad Futura, Desarrollo de Monte
Largo, Bienestar Siglo XXI y Comunidad Futura.
También, El Centro de
Acción Social y Promoción del Desarrollo Arco Iris, Equipo de Educación Popular
y Comunicación Alternativa, Instituto de Acción Comunitaria, Sociedad Cultural
Amigos De Tus Hijos y la Unión
de Juntas de Vecinos de Haina.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments