Danilo a productores: aprovechen esta oportunidad y hagan buen uso del dinero

http://www.notamedin.net/2014/10/danilo-productores-aprovechen-esta.html
Por Balbueno Medina
PEÑALÓ, Monseñor Nouel.-El presidente Danilo Medina aprobó este domingo créditos a favor de mujeres productoras de conejos y cilantro de Peñaló y para arroceros de Juma, de la provincia Monseñor Nouel.

En la continuación de sus visitas dominicales sorpresa, el presidente también estuvo en la comunidad Juma, de Bonao, donde escuchó las inquietudes de los productores de arroz de la zona, agrupados en la Cooperativa Agropecuaria La Altagracia.
El primer punto visitado por el presidente Medina fue la comunidad Peñaló, en la provincia Monseñor Nouel, donde se reunió con comunitarios ya asociados, en su mayoría mujeres, quienes le presentaron sus proyectos.
Mujeres emprendedoras con granjas de conejos y con siembra de cilantro

Dijo que en un viaje que hizo a España, elogiaron la calidad de las pieles que producen y le garantizaron su compra.
Las mujeres conejeras solicitaron apoyo del gobierno para mejorar la calidad de sus pieles y aumentar la capacidad productiva.
Otra que habló con el presidente fue Bethania Guerrero, presidenta de la Fundación de Ayuda a la Mujer y al Niño, quien presentó al jefe del Estado un proyecto para el cultivo de cilantro, ya que el clima de Monseñor Nouel es apto para su siembra y desarrollo.
Indicó que con la ayuda oficial implementarían las más modernas tecnologías para producir el cilantro.
El presidente estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; del director del FEDA, Antonio López, del administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, del senador de la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova y de su asistente especial, Carlos Pared Pérez.
Siembra de cilantro beneficiará a 150 familias

Agregó que el FEDA determinó que la inversión es razonable y que el proyecto puede ser exitoso.
Crianza de conejos para 115 mujeres

Concluidas las palabras del funcionario, el presidente Medina anunció que el gobierno apoyará ambos proyectos.
Otros dos proyectos fueron presentados a consideración del mandatario, pero no se tomó ninguna decisión porque aún no han sido analizados por el FEDA. Una comisión de la institución oficial visitará esta comunidad el martes venidero a las 10 de la mañana para determinar su factibilidad y determinar cómo se desembolsarán los fondos a favor de los ya aprobados.
Usen bien el dinero e integren más personas

“Tienen que honrar el compromiso con el Gobierno. Las condiciones serán blandas para que puedan crecer. Queremos que puedan tener una vida digna en el lugar donde viven. Yo creo que estos proyectos lo facilitan”, apuntó el presidente.
“Aceleren” dijo Danilo Medina, para que produzcan de una vez

Subrayó que si al momento de incrementarse la cantidad de personas que van a trabajar, incrementa la necesidad de recursos, entonces lo discuten el martes con la comisión que los visitará.
Libre de analfabetismo a finales de año
El presidente dominicano habló también del programa de alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, de cuyos resultados se espera que a finales de este año la ONU declare a la República Dominicana territorio libre de analfabetismo.

Factoría para Juma
De Peñaló, el presidente Medina se trasladó a Juma, Bonao, donde se reunió con los miembros de la Cooperativa La Altagracia, que requieren recursos para la reparación de su factoría de arroz, que está averiada y esto afecta a los arroceros de la zona.

Luis Vargas, presidente de la cooperativa que los agrupa, expuso al presidente la situación que padecen, e indicó que la factoría procesaba el arroz de unos cien miembros productores.
Dijo que producto de préstamos a tasas muy altas y problemas administrativos decretaron el cierre de la factoría.
Antonio López, director del FEDA y Carlos Segura Foster, administrador del Banco Agrícola, anunciaron que la asistencia a los arroceros de Juma se hará a través de ambas instituciones. Los dos funcionarios explicaron el análisis realizado por ambas instituciones a la situación que enfrentan los productores de arroz.
El FEDA proporcionará recursos para renovar las infraestructuras y el Bagrícola el dinero para capital de trabajo. Técnicos de ambas instituciones instruirán a los miembros de la Cooperativa en la buena administración de los fondos. Serán visitados este martes por una comisión conjunta.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments