Canciller Andres Navarro aboga por mayores esfuerzos para reducir carencias económicas de sectores mas vulnerables de Iberoamerica

http://www.notamedin.net/2014/12/canciller-andres-navarro-aboga-por.html
De la redaccion de Notamedin.net
VERACRUZ, MÉXICO.- El ministro de Relaciones
Exteriores de la República Dominicana, arquitecto Andrés Navarro, abogó hoy en
la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno por mayores
esfuerzos para reducir las carencias económicas que profundizan las desigualdades
sociales en detrimento de los sectores más vulnerables de la región, así como
por el desarrollo de la institucionalidad y la búsqueda de soluciones para
detener el calentamiento global.
El
canciller dominicano precisó que pese a los esfuerzos desplegados en algunos
países de la región iberoamericana, aun existen muchos retos pendientes por
enfrentar en esta mitad de la segunda década del actual milenio.
Al pronunciar
un discurso en la reunión de Ministros de Relaciones Internacionales, con el
titulo ”Repensar Iberoamérica: Construyendo el Futuro”, previo a la inauguración
de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en
esta ciudad mexicana, Navarro resaltó, sin embargo, que entre el 2003 y el 2012
varios países latinoamericanos experimentaron un crecimiento económico promedio
anual de un 4%, que junto a diversas políticas de
inclusión de la población, les permitió reducir notablemente las desigualdades
sociales, como fueron los casos de Brasil, México y Chile.
"A pesar de estos logros, gran parte de la población
de América Latina sigue enfrentando numerosas carencias económicas y sociales y
desafortunadamente, dichas carencias han empezado a afectar a sectores
vulnerables de la población en la Península Ibérica", subrayó.
Consideró que los países iberoamericanos deben volcar
mayores energías en enfrentar graves problemas comunes como la desigualdad
social, la vulnerabilidad institucional y el calentamiento global.
Dijo que en el tema del cada vez más agudo problema del
calentamiento global se deben implementar acciones "ambientalmente
responsables y sostenibles, que nos lleven a un desarrollo económico con un
impacto directo que se refleje en la mejoría en la calidad de vida de la
población".
Destacó que en el caso particular de la República
Dominicana, se ha implementado programas de apoyo a emprendedores, con
facilidades de crédito a pequeños y medianos negocios del sector de las
Mipymes, medidas que ha generado un incremento en la cantidad de empleos formales,
así como en la producción de bienes y servicios, "por lo que esperamos
alcanzar notables resultados en breve tiempo, no sólo en nuestros indicadores
económicos, sino también en el bienestar de nuestra gente".
Navarro consideró que la fuerte competitividad que vive
el mundo en este tiempo de la globalización otorga un carácter relevante a la
calidad de la educación, la capacitación y a la innovación como motores de
soluciones creativas para enfrentar las complejidades universales.
"Venimos a este espacio dispuestos a abrir nuevas
vías en materia de cooperación, y fundamentalmente de cooperación
sur-sur, que nos ayude a superar el tradicional rol de
"dador-receptor" unilateral de cooperación internacional, y
desarrolle verdaderos caminos de doble vía ampliamente beneficiosos en
términos culturales, educativos y que conduzcan a una mayor inclusión
social", enfatizó.
Indicó que los desafíos sociales que enfrenta América
Latina y la región iberoamericana requieren de nuevos esquemas de cooperación
más agresivos, eficaces y sistemáticos, dirigidos a promover el desarrollo a
través de la apertura económica y el libre comercio, renglones vitales para la
construcción de una región más dinámica y próspera en términos humanos.
Planteó como un imperativo que la
comunidad iberoamericana incremente el valor del conocimiento como eje de
reflexión y compromiso, potenciar el aporte a partir de los rasgos comunes y a
partir de las características que representan ventajas comparativas frente al
mundo como la cultura, la educación y la innovación.
"En la República Dominicana
estamos convencidos en que la unión hace la fuerza, por lo que estamos
comprometidos y decididos a colaborar en todo lo que sea necesario para lograr
los objetivos pautados en este proceso de renovación iberoamericana",
refirió.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments