La Agenda Economica del programa Agenda Semanal y Notamedin.net

http://www.notamedin.net/2015/03/la-agenda-economica-del-programa-agenda.html
Por Balbueno Medina
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, y el agregado
Agrícola de la Embajada de Estados Unidos, Morgan Perkins, explicaron que la
prohibición de exportación de algunas frutas y vegetales desde el país hacia
esa nación norteamericana es una medida temporal y solo afecta una limitada
cantidad de productos.
La decisión de Estados Unidos fue anunciada por el Servicio
de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de esa nación, tras denunciar
que algunos de los productos dominicanos pueden ser hospederos de la plaga
cuarentenaria conocida como Mosca del Mediterráneo (Cerattitis Capitata), de la
cual se identificó un brote focalizado en un radio de 22 kilómetros en las
inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
En tanto que el director ejecutivo del Centro de Exportación
e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, informó que
el Gobierno apoyará a los productores afectados con la decisión de Estados Unidos de impedir la entrada de
algunos rubros agrícolas dominicanos, por la presencia de la "mosca del
Mediterráneo".
En ese sentido, explicó que todos los productos que estaban
en tránsito ingresarán a territorio
estadounidense, debido a normas internacionales.
Unos 7,000 extractores que se dedican a la minería a pequeña
escala o artesanal serán beneficiados con el registro de asociaciones mineros
realizado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
La iniciativa busca impulsar políticas públicas específicas
que fortalezcan al sector.
En el plano internacional, Haití y Nicaragua son los dos
países ligados a Petrocaribe que más se verán afectados por la caída mundial de
los precios del petróleo, según Adrienne Cheasty, directora adjunta del
Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En New York el petróleo de Texas (WTI) para entrega en el mes
de abril abrió con un descenso del 3,99
% y se cotizaba a 42,88 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York
(Nymex).
Y finalmente, aquí en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a 44.70 y vendido a 44.72,
mientras que el euro fue adquirido a 48.40 y despachado 48.80 pesos dominicanos por meneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments