HIPOLITO MEJIA ERA UNA BOMBA DE TIEMPO PARA EL PRM

http://www.notamedin.net/2015/04/hipolito-mejia-era-una-bomba-de-tiempo.html
Por Balbueno Medina
Lic. Balbueno Medina
La militancia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), actuó
con suma inteligencia al escoger a Luis Abinader como su candidato presidencial
de cara a las elecciones del 2016, tras percatarse que una eventual candidatura
de Hipólito Mejía se convertiría en una bomba de tiempo por la vulnerabilidad
del mismo.
La avalancha de dirigentes tradicionales del perredeismo y
ahora símbolos del perremeismo, que anteriormente habían ocupado las
principales posiciones políticas en el desparecido PPH, que pasaron a formar
filas con el proyecto presidencial de Luis Abinader, presagiaron la derrotada
sufrida por Hipólito Mejía, el pasado domingo 26 de abril.
Y es que por la edad o la carencia de un discurso renovado,
conectado con la base de la sociedad dominicana de hoy, fue que el ex presidente
Mejía, a pesar del carisma de que disfruta todavía, se distancio del compromiso
que los votantes asumen frente a un candidato de posibilidades electorales
reales de llegar al poder.
Evidentemente que para tomar la medida de abandonar el proyecto H16 que lidereó el ex
presidente Hipólito Mejía, debió mediar una decisión de mucho peso para que gente de tanta confianza como
sus compadres Vicente Sánchez Baret y Yadira Henríquez de Sánchez, así como Eligio Jáquez, Wellington Arnaud y Orlando
Jorge Mera, pasaran a respaldar la
candidatura presidencial de Luis Abinader, en el proceso interno del PRM.
Hay quienes le atribuyen al ex presidente Mejía haber creado
serios temores de triunfo de cara a las elecciones del 2016, entre la
militancia del PRM por sus Irreflexibles pronunciamientos en varios escenarios políticos
en que ha venido participando y que le han costado el poder.
Esos temores en la militancia del PRM se profundizaron cuando
en la parte final de la campaña interna el precandidato presidencial Hipólito Mejía,
protagonizo un enfrentamiento con el Embajador de los Estados Unidos, a raíz de
los pronunciamientos que hizo contra los Gays en un encuentro con sus
seguidores en New Jersey, donde fue a promover sus aspiraciones presidenciales.
Se recuerda que al ex candidato presidencial del PRD se le
atribuye haber perdido frente al hoy presidente Danilo Medina, en las
elecciones del 2012, por los pronunciamientos que hizo contra las mujeres que
prestan servicios en las casas de familia y por haberle dicho a los empresarios
que” las deudas viejas no se pagan y que las nuevas se dejan poner viejas”, lo
que al parecer hizo que los Perremeistas ejercieran el derecho al voto bajo un
profundo razonamiento del futuro político que le espera a ese partido
emergente.
Con la derrota recibida en el pasado certamen interno del
PRM, el futuro político del ex presidente Hipólito Mejía, luce incierto e
inseguro para poder ascender a la presidencia de la Republica por razones de
edad y de discurso político, debido a que ambos factores no le han favorecido
en la presente coyuntura socio política que vive la sociedad dominicana.
En tanto creemos que unido a esos factores y contrario a lo
que ha sucedido con otros ex presidentes de la Republica, que si han podido
materializar sus aspiraciones de retornar al poder, el hecho de que Hipólito Mejía
no se preocupó por promover el apoyo de ciertos sectores económicos y facticos
del país, tampoco le garantizo conseguir el respaldo que les permitieron a Joaquín
Balaguer y a Leonel Fernández Reyna regresar al solio presidencial con la ayuda
de esos sectores.
Ese respaldo a los ex presidentes que han logrado retornar al
poder se manifestó a través de las actividades de recaudación que hicieron, no
solo para promover sus aspiraciones presidenciales, sino para el desarrollo de
las labores sociales que desarrollaron a favor de los sectores más pobres del país.
En definitiva el triunfo de Luis Abinader sobre Hipólito Mejía,
ha provocado entusiasmo entre la militancia perremeista y pone a esa naciente organización
en los primeros planos de discusión política
de cara al proceso electoral del 2016, lo que relegara a un tercer plato al
PRD, al asumir el liderazgo principal de la oposición y posiblemente provocar
una estampada de la militancia del partido del jacho prendido hacia el PRM por la
esperanza de una candidatura fresca y de bajo rechazo en la población votante.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments