MEPyD y CONACOPE Capacitan líderes evangélicos para realizar labor social en todo el país.

http://www.notamedin.net/2015/04/mepyd-y-conacope-capacitan-lideres.html
Por Balbueno Medina
Ing. Hernan Paredes
Líderes,
directivos y representantes de iglesias evangélicas de la República Dominicana
participaron en un taller de capacitación para organizaciones religiosas impartido
por personal técnico del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
(MEPyD) y la Procuraduría General de la República.
En el
taller se trabajó con los temas “Marco Jurídico de Regulación y Fomento de la
República Dominicana, expuesto por el licenciado Pedro Gago, especialista en
Derecho Administrativo, informó una nota de la Unidad de Comunicaciones del
MEPyD.
Además,
sobre “El Proceso de Incorporación de las Asociaciones Sin Fines de Lucro
(ASFL)”, presentado por el licenciado Marino Varela, director del Departamento
de Registro de las ASFL de la Procuraduría General de la República.
El curso se
inició con una oración a cargo del reverendo Adolfo Mateo, presidente del
Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos (CONACOPE), quien
agradeció el apoyo recibido por el MEPyD, representado allí por el ingeniero
Hernán Paredes, director ejecutivo del Centro Nacional de Fomento y Promoción
de las Asociaciones Sin Fines de Lucro.
Mateo
afirmó que Paredes es un funcionario que reconoce el gran valor del sector
evangélico y siempre está dispuesto a apoyarlos.
Paredes exhortó a los participantes a
aprovechar los cursos para mejorar las capacidades del capital humano de sus
organizaciones, al tiempo que reconoció el importante rol social que juega la
comunidad evangélica en el país.
Informó que
próximamente se concertará formalmente un convenio entre MEPyD y CONACOPE para
aprovechar la presencia a nivel nacional de los pastores y llevar estos
cursos-talleres a otras localidades.
Paredes
definió al sector evangélico como un “gigante dormido”, en el sentido de que a
pesar de que actualmente está haciendo grandes aportes sociales, el potencial
para hacer mucho más es inmensurable.
Manifestó
que ha podido constatar que “en cada comunidad rural o urbana, donde quiera que
hay personas, allí hay una iglesia evangélica haciendo una labor social
importante”.
En la
actividad estuvo presente José Ivant Encarnación, presidente de la Fundación
Dominicana para el Desarrollo Integral (FUNDESI).
La labor formativa fue impartida en la sede
del Servicio Social de Iglesias, del Distrito Nacional y participaron
representantes de organizaciones evangélicas de varias provincias del país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments