La Junta Central Electoral pospone sin fecha fija reestructuración de las Juntas Municipales Electorales

http://www.notamedin.net/2015/06/la-junta-central-electoral-pospone-sin.html
Por Balbueno Medina
El Pleno de la Junta
Central Electoral decidió posponer hasta una fecha que será informada
oportunamente, el proceso de reestructuración y conformación de las Juntas
Electorales en todo el país y en las comunidades de dominicanos residentes
en el exterior.
Al concluir la sesión de trabajo de esta fecha, el Presidente
de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, explicó que la
motivación esencial para el Pleno tomar
esta decisión radica en el hecho de que
en los actuales momentos el panorama político nacional no permite a la JCE garantizar que estos
órganos de base del sistema electoral sean
integrados de conformidad con que
lo que establece el Artículo 22 de la Ley
275-97 sobre la materia.
Este Artículo reza de la siguiente manera: “ Al designar los
miembros y secretarios de las juntas
electorales y sus respectivos suplentes sustitutos, se deberá tratar de
designar a individuos que no estén afiliados a ningún partido político; y si
esto no fuera posible, se deberá nombrar
a afiliados no activistas de dos o más partidos políticos reconocidos, de tal
modo que ninguno de estos tengan mayoría de votos en la junta y, especialmente,
se tratará en todos los casos de que el presidente y el secretario, así como
sus respectivos suplentes y sustitutos, pertenezcan a partidos políticos distintos”.
En ese sentido, la Junta Central Electoral pospone el conocimiento de las juntas
electorales con el único propósito de
garantizar que en estos organismos estén representadas todas las fuerzas
fundamentales que competirán en las próximas elecciones generales a fin de que
ninguna se sienta excluida y se logre de esa manera el mayor nivel de
transparencia posible y de equidad.
Esta decisión se informará por los canales correspondientes a
los partidos políticos, de quienes la Junta Central Electoral espera su
comprensión.
De otra parte, el Pleno de la Junta Central Electoral recibió de manera formal el Informe sobre la
conclusión de los trabajos de auditoría a los libros del Registro Civil de la
República, durante el período comprendido durante los años
1929 hasta el 2007. La entrega de
este informe fue realizada por el Magistrado César Francisco Féliz Féliz,
Coordinador de la Comisión de Oficialías que tuvo a su cargo la realización del
referido trabajo, cuyos resultados finales son los siguientes:
Total de casos auditados: 60,089, de los cuales se autorizaron
27,670 expedientes, un 46.19 por ciento,
y se transcribieron 26,448, para un 44.15 por ciento. Se enviaron a
mayor investigación 4,183, equivalente a 6.98 por ciento, se autorizó la
reconstrucción de 1,656 expedientes para un 2.76 por ciento y se
declararon un total de 132 actas nulas, para un 0.22 por ciento.
En otro orden de ideas, el Pleno de la Junta Central
Electoral autorizó la firma de un acuerdo con la Universidad Católica Santo
Domingo, UCSD, para la realización, en coordinación con la Escuela Nacional de
Formación Electoral y del Estado Civil, EFEC,
de una Maestría de Política de
Migración y otra sobre Alta Gerencia de
los Partidos Políticos.
Asimismo se aprobó el cambio de nombre al Partido Nacional de
Veteranos y Civiles por el de Partido Nacional Voluntad Ciudadana así como los
cambios de logo y lema.
Finalmente, el Pleno de la Junta Central Electoral aprobó
iniciar los trabajos para el conocimiento de las solicitudes de reconocimiento
de nuevos partidos y movimientos
políticos. En ese sentido el Presidente
de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, está convocando
a una reunión con todos los inspectores que realizaran el trabajo de campo en
ese sentido, para el próximo lunes 15 de junio en curso, a las 9:00 de la
mañana.
En esta reunión, el
doctor Rosario Márquez estará acompañado del Coordinador de la Comisión
de Juntas Electorales y Partidos Políticos, magistrado Eddy de Jesús Olivares
Ortega, y los miembros de la referida comisión.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments