Bagrícola: 43 mil millones prestados y morosidad más baja de la historia

http://www.notamedin.net/2015/09/bagricola-43-mil-millones-prestados-y.html
Por Balbueno Medina
El administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster informó que del 16 de agosto del 2012 al 31 de agosto del 2015, fueron otorgados 90 mil 284 préstamos.
El monto formalizado en este interregno fue de 43 mil 100 millones de pesos al sector agropecuario.
La mora más baja de la historia: 10.6%

Desembolsos, montos cobrados, labor efectiva en beneficio de la producción
El monto desembolsado en estos tres años fue de 39 mil 845 millones 84 mil 667 pesos. El monto cobrado fue de 30 mil 626 millones 961 mil 540 pesos, para una cartera de préstamos, al 31 de agosto, de 16 mil 993 millones 149 mil 9 pesos.
En este año

Así lo explicó Segura Foster, quien refirió que lo programado para este periodo había sido 8 mil 636 millones 312 mil 995 pesos.
Encuentro con los medios y ciudadanos
Segura Foster ofreció las informaciones en el tradicional Encuentro con los Medios y Ciudadanos, en el Salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional, que contó con la moderación del portavoz del Gobierno y director general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.

Los préstamos formalizados para el mes de agosto se habían programado en 1 mil 15 millones 436 mil 992 pesos, con una ejecución de 963 mil 789 millones 850 mil pesos, con un 94.91% de ejecución.
Mientras, en el periodo enero-agosto, los préstamos formalizados se programaron en 10 mil 160 millones 368 mil 229 pesos, con una ejecución de 9 mil 18 millones 123 mil 954 pesos, para una ejecución de 88.76%.
De estos montos efectivos, también se expresó sobre la gestión de cobros, con el señalamiento de que para el mes de agosto de este año se programaron 979 mil 796 millones 693 mil pesos, con una ejecución de 802 mil 425 millones 415 mil pesos, para un 81.90%.
En tanto que entre enero y agosto se programaron en gestión de cobros 8 mil 228 millones 344 mil 366 pesos, con una ejecución de 7 mil 774 millones 430 mil 936 pesos, lo que representó el 94.48%.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments