El anuncio del presidente Medina en Santiago, lo que crecera la economia al final de año y las medidas de la reserva federal de EE.UUen la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2015/09/el-anuncio-del-presidente-medina-en.html
Por Balbueno Medina
El presidente Danilo Medina anunció la construcción de 10 mil
viviendas para familias pobres de esta provincia, en un proyecto urbanístico e
integral que se hará en alianza con el sector privado, a través del modelo del
fideicomiso.
El jefe de Estado refirió que ya se está en la fase de
estudio del terreno donde se levantarán los apartamentos, cuyas características
serán similares a La Barquita en Santo Domingo Este; Boca de Cachón en la
provincia Independencia; El Riíto en La
Vega y La Mesopotamia y Tenguerengue, en San Juan de la Maguana.
Al cierre de este año 2015, la economía dominicana terminará
creciendo a casi un 7% de su producto interno bruto (PIB), el mayor crecimiento
que se registrará en la región de América Latina, afirmó el gobernador del Banco
Central, Héctor Valdez Albizu.
A julio, la economía creció 6.5% en promedio y solamente en
el mes de julio creció 7.5%, lo que permite visualizar que la meta se
sobrepasará con holgura
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) demando del gobierno reducir la tarifa eléctrica en al menos
un 25%, ya que en el primer semestre del año, el fuel oil ha bajado su precio en un 46 %, el
carbón mineral 32% y el gas natural 25%.
El candidato presidencial, Luis Abinader y Martin Robles
presidente de la Comisión de Energía del PRM, afirmaron, que en una acción de
violación a la Ley General de Electricidad el gobierno no ha transferido un
solo centavo de esa importante rebaja a las facturas mensuales de los
consumidores.
En el plano internacional, la presidenta de la Reserva
Federal (Fed) de EE.UU., Janet Yellen, defendió la decisión de aplazar el alza de tipos de
interés por la volatilidad financiera global, las dudas sobre algunas economías
emergentes como China y la fuerte apreciación del dólar.
“La situación en el exterior aconseja una vigilancia
estrecha”, aseguró Yellen en su rueda de prensa posterior a la reunión sobre
política monetaria en EE.UU., en la que la Fed decidió mantener los tipos de
interés entre el 0 % y el 0,25 %.
En new York, el petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 0,53 % y cerró en 46,90 dólares el barril
tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de no subir aún los tipos de
interés y un día después de su mayor subida del mes.
Y Finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 45.17 y vendido a 45.22,
mientras que el euro fue adquirido a 51.48 y despachado a 51.88 pesos dominicanos por moneda
extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments