Centro de Fomento de las ONGs impulsa la Habilitación


Por Juan Ramón Larancuent 






El Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro impulsa la “Habilitación” en Ministerios y Organismos Públicos Especializados, con el fin de garantizar estándares mínimos de calidad respecto de los productos y servicios que prestan estas organizaciones de la sociedad civil, según el marco jurídico establecido por la Ley 122-05 de regulación y fomento de las Asociaciones Sin Fines de Luco (ASFL) en la República Dominicana. 
Una comisión de técnicos, encabezados por el Director Ejecutivo del Centro Nacional, Ing. Hernán Paredes, acompañado por la Licda. Aurana Feliz, Encargada de la División de Estudios, Seguimiento y Control, el Sr. Melvin Castillo, Encargado Interino de la División de Relaciones y Registro, y la Licda. Rubí Carrasco, Analista de Proyectos, han venido reuniéndose con los directivos de los Ministerios y Organismos Públicos correspondientes para coordinar la creación de las “Unidades de Relaciones con las ASFL”, las Oficinas de Habilitación y las Comisiones Mixtas de Habilitación, según mandato de la Ley  122-05, y su Reglamento, aprobado por el Decreto 40-08.
En ese sentido, técnicos del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) presentaron los resultados de un diagnóstico nacional de las entidades que intervienen en el tema de discapacidad, así como también explicaron a los técnicos y funcionarios del Centro Nacional su propuesta de normativa para “habilitar” este tipo de entidades, de acuerdo lo establecido por la Ley 5-13“Orgánica Sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad”, pero armonizado también respecto de la Ley 122-05.
Por otro lado, la Directora del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), Licda. Nathalie María Hernández, y el Ing. Paredes acordaron concertar un convenio con el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL, de manera que puedan colaborar mutuamente para impulsar la “Habilitación” de las organizaciones que trabajan el tema de las personas envejecientes.
La “Habilitación” constituye la base fundamental del Sistema de Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro, para garantizar que las entidades de este tipo que manejan fondos públicos demuestren su existencia, así como también se verifique que poseen las capacidades adecuadas para la prestación de servicios en los sectores correspondientes.
Además, con la creación de las Unidades de Relaciones con las Asociaciones Sin Fines de Lucro, la Ley 122-05 busca que los órganos rectores gubernamentales incluyan a la sociedad civil organizada en la creación e implementación de políticas en el sector de sus respectivas competencias.
Otras Sectoriales y Organismos Públicos con los que se ha hecho el compromiso y se mantienen sesiones de trabajo permanente para tratar de impulsar la “Habilitación”, son: IDAC, Ministerio de Cultura, Ministerio de Administración Pública, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Educación, Ministerio de Interior y Policía, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Energía y Minas, este último, creó recientemente su Unidad de Relaciones con las ASFL, con el apoyo y orientaciones del Centro Nacional.
Finalmente, el Centro Nacional se encuentra trabajando una normativa estandarizada de rendición de cuentas que pueda responder a los requerimientos tanto de la Ley 122-05 como de la Ley 10-04, esta última que crea la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
De esta manera, una misma rendición de cuentas, la cual se hará de manera digital y en línea vía internet, sirva tanto para el Ministerio que transfiere los recursos, el Centro Nacional y la Cámara de Cuentas, todo como integrado en una plataforma tecnológica que conecte a todos los actores públicos y privados que intervienen en el sistema nacional de regulación y fomento de las ASFL.

Related

Noticia 8169645531082503923

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

item