La nueva medida de Agriculura, la reacción de la ADIE y el conflicto contra la CND, en la Agenda Económica de la SEMANA

http://www.notamedin.net/2016/08/la-nueva-medida-de-agriculura-la.html
Por Balbueno Medina
El Ministerio de Agricultura divulgó un prometedor “Plan de
acción del sector agropecuario” para el período 2016-2020. El proyecto
contempla una inversión superior a los RD$8,835 millones, que serán aportados
por nueve instituciones ligadas al sector. La mayor partida será dispuesta por
Agricultura, que aportará más de RD$3,731 millones.
Parte de las metas que se persiguen son garantizar la
autosuficiencia alimentaria en el país en más de un 85%, optimizar el uso del
agua en el cultivo de arroz, plátano, guineo y otros rubros con el propósito de
ahorrar alrededor de un 30% del agua que actualmente se usa; e incrementar las agroexportaciones en
aproximadamente US$1,120 millones anuales.
La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE)
afirmó que en ningún momento el sector privado ha planteado un aumento en la
tarifa eléctrica y que por el contrario, la misma debería reflejar una baja en
la actual coyuntura en que el precio medio de compra de las distribuidoras a
las generadoras ha bajado más del 30%, tanto en el mercado de contratos como en
el spot, fruto de la caída estrepitosa del precio del petróleo.
Destaca los datos extraídos de los informes de desempeño de
la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) que muestran
como el precio medio de venta de generadores a distribuidores bajó de 14.28
centavos de dólar en 2010 a 9.67 centavos de dólar en 2016, mientras que el
precio de venta de las distribuidoras a los consumidores permanece
prácticamente invariable con un promedio de 18.68 centavos de dólar en 2010 a
16.88 centavos de dólar en 2016.
La empresa de ron Brugal, confirmó en un comunicado de prensa
que fue consultada para la realización del estudio encargado por la Comisión
Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) sobre el impacto en el mercado
nacional de las bebidas alcohólicas tras la fusión de la Cervecería Nacional
Dominicana y AmBev.
En el comunicado, la empresa ratifica que sus respuestas al
ente regulador, recogidas en el estudio, “contienen las mismas preocupaciones”
que desde hace más dos años le comunicó por escrito a la Cervecería Nacional
Dominicana “sobre sus prácticas en el mercado, luego de su fusión con AmBev”.
Según el informe, la Cervecería Nacional Dominicana incurre en prácticas
anticompetitivas que afectan el mercado del ron en el país.
En el plano internacional, el petróleo intermedio de Texas
(WTI) subió un 1.46 % y cerró en 48.10
dólares el barril, tras las señales lanzadas por Irán a favor de una decisión
por parte de la OPEP de congelar la producción.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar
comercializado a 46.10 para la compra y a 46.15 para la venta, en tanto que el Euro
fue adquirido a 51.61 Euro y despachado
a 52.01 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments