El presidente de la Junta Central Electoral reacciona nuevamente ante medida de Estados Unidos de retirarle sus visados
http://www.notamedin.net/2016/09/el-presidente-de-la-junta-central.html
Por Balbueno Medina
El Presidente de la
Junta Central Electoral, sostuvo una reacción repentina a la medida que adoptaron los Estados Unidos al retirarle sus visados y consideró que el pedido que hace la Sección Consular de
la Embajada de Estados Unidos para acceder a los datos biométricos de los
ciudadanos es un reconocimiento a la modernidad y a los avances
tecnológicos que exhibe la institución en todas sus dependencias tanto en el
país como en el exterior.
El doctor Roberto Rosario Márquez expresó
que en este momento la Junta Central Electoral posee en sus archivos
tecnológicos los datos biométricos de más de 7 millones de
cedulados que aportaron sus huellas dactilares, faciales y otras informaciones
importantes de nacionales y extranjeros que residen legalmente en el país.
Dijo que la comunicación que recibió el
Pleno de la JCE de la Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos
solicitando autorización para usar esas informaciones, lo interpreta como un
reconocimiento tácito a los avances tecnológicos y seguridad de los documentos
de identidad que administra la Junta Central Electoral.
Rosario Márquez destacó que también reconoce la
fortaleza, solidez y éxito del proceso de renovación de la Cédula de
Identidad y Electoral que desarrolló la institución, dotando a las
personas de un documento seguro y confiable de identidad.
En la víspera el Pleno de la JCE conoció la
referida comunicación de la Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos
solicitando acceder a los datos biometricos de las personas que posee la
institución, pero se decidió dejar que sea la próxima Gestion que conozca el
referido pedido.
El Presidente de la Junta Central Electoral
habló durante el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de esa
institución en el municipio de Azúa, donde funcionara la Junta Electoral, un
Centro de Cedulación y la Oficialía del Estado Civil. El acto contó con la
asistencia del Senador Rafael Calderón, y los magistrados Rosario Graciano de
los Santos, César Francisco Féliz Féliz h José Ángel Aquino, miembros
titulares, y los suplentes Henry Mejia, Juan Isidro Moreno, José Lino y Juan
Evangelista, además de la Gobernadora Walkiria Feliz García y el Alcalde Rafael
Hidalgo, entre otras personalidades.
De su parte, el Senador Rafael Calderón destacó
el trabajo que ha desarrollado el doctor Rosario Márquez al frente de la Junta
Central Electoral, resaltando el rescate del registro civil y la
construcción de varios edificios de esa entidad en los diferentes municipios de
esa provincia de Azúa de Compostela.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments