Lo que dice el Banco Central y el CONEP sobre la economía nacional y otros temas de interés en la Agenda Económica de la Semana

http://www.notamedin.net/2016/09/lo-que-dice-el-banco-central-y-el-conep.html
Por Balbueno Medina
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó
que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de -0.06%
en el mes de agosto, ubicando la inflación acumulada de los primeros ocho meses
del año en 0.31%. Con este resultado la inflación anualizada, medida desde
agosto de 2015 hasta agosto 2016 se colocó en 1.47%, manteniéndose por debajo
del límite inferior de la meta establecida en el Programa Monetario de 4.0% (±
1.0%).
El informe indica que la ligera caída del IPC en el mes de
agosto con respecto al mes de julio se explica fundamentalmente por el
comportamiento de los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y Transporte,
primero y segundo en importancia relativa dentro de la canasta nacional de
bienes y servicios, los cuales registraron variaciones de -0.37% y -0.44%,
respectivamente.
La Asociación de Industrias de la República Dominicana
consideró fundamental incrementar la generación de divisas como forma de
reducir el déficit de cuenta corriente y de evitar que se incremente el
endeudamiento externo a un punto en que ponga en riesgo la estabilidad
macroeconómica del país.
En un encuentro
sostenido por la directiva de la AIRD, Circe Almánzar, con el nuevo Ministro de
Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana, la institución
valoró como positiva la estabilidad macroeconómica, pero consideró que se trata
de un ciclo que el país debe saber aprovechar para llevar a nuevos niveles la
productividad del sector industrial dominicano, así como el monto de las
exportaciones.
. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) anunció
su disposición a colaborar para que se establezcan medidas que formalicen el
comercio entre República Dominicana y Haití, y resaltó como un logro para ambas
naciones el levantamiento de la veda a 23 productos, concretado la semana
pasada.
El presidente del CONEP, Rafael Blanco Canto, y parte de la
directiva de la entidad sostuvieron una reunión con el canciller Miguel Vargas,
al que le manifestaron su apoyo para fortalecer juntos la marca país,
promocionándolo como un destino seguro, competitivo y sostenible.
En el plano internacional, el petróleo de Texas de referencia
para la Republica Dominicana se cotizaba a 45.42 el barril y la onza de oro a
mil 749.73 dólares en el mercado internacional.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a $45.51 y vendido a $46.00, mientras que el euro fue
adquirido a $49.66 y despachado a $53.26 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments