Lo que dice el Ministro de Agricultura sobre los daños al sector, las nuevas medidas del BC a la Economia Nacional y lo ultimo sobre el turismo mundial, vealo en la Agenda Económica de la Semana

http://www.notamedin.net/2016/10/lo-que-dice-el-ministro-de-agricultura.html
Por Balbueno Medina
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, dijo que en la
agricultura las aguas del huracán Matthew no provocaron daños lamentables, pero
considero como normal que cuando llueve
los ríos o cañadas invadan un sembradío,
pero desde que baja, ya esos daños no están.
Según Estévez, solo mil tareas de plátano fueron afectadas
por las lluvias y vientos, y de esta cantidad solo el 0.25% se cayó y sus
racimos aprovechados porque estaban de cortar.
El gobierno dominicano dejará de percibir RD$231,125.6
millones, equivalente a un 6.4% del Producto Interno Bruto (PIB), por concepto
del gasto tributario contemplado en el proyecto de Presupuesto General del
Estado para el 2017.
De acuerdo con la pieza legislativa, el mayor monto del gasto
tributario o las exenciones que realiza el gobierno está representado por el
Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS)
con RD$108,944 millones, lo que es igual a un 3% del PIB.
El Banco Central (BCRD) informó que la actividad económica y
la demanda interna evolucionan positivamente, ya que en enero-agosto el
Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) muestra un crecimiento real en
torno a 6.8% interanual, lo que indica que la economía estaría creciendo
durante el presente año por encima de su potencial.
De igual modo, el crédito al sector privado en moneda
nacional muestra una tasa interanual de crecimiento en torno a 12.6% en
septiembre y se mantiene creciendo por encima de la expansión del producto
nominal.
En el plano internacional, el turismo mundial registró en el
primer semestre del año 561 millones de viajeros internacionales, un 4 % más
que en el mismo periodo de 2015 y se traduce en 21 millones de turistas más,
según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
En New York, ll precio del petróleo de Texas (WTI) para
entrega en noviembre abrió con un alza del 1.89% (+0.92 dólares) y se cotizaba a 49.61 dólares el barril en la Bolsa
Mercantil.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado 46.55 y vendido a 46.60, en
tanto que el euro fue adquirido a : 51.20 y despachado a 51.60 pesos dominicanos por moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments