Lo que dice Felucho Jimenez sobre los combustibles,la pregunta que hace la AIE sobre las plantas de Catalina y lo nuevo sobre el precio del Petroleo, en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2016/11/lo-que-dice-felucho-jimenez-sobre-los.html
Por Balbueno Medina
El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo
(Refidomsa), Félix Jiménez, manifestó que el Estado ha dejado de recibir miles
de millones de pesos en impuestos por la importación de combustibles de manera
clandestina.
El funcionario, quien aseguró que esa situación ya se está
corrigiendo, expresó que esa entidad ha descubierto que al país han llegado
cargamentos de gasolina premium y de gasoil óptimo en barcos que supuestamente
traían desperdicios.
El Estado dominicano tendría que analizar si un inversionista
privado, local o internacional estaría dispuesto a invertir cientos de millones
de dólares en la Central Termoeléctrica Punta Catalina, cuando carece de la
posibilidad de control accionarial.
El cuestionamiento lo
formuló Milton Morrison, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana
de la Industria Eléctrica (ADIE), con respecto a la posición del presidente
Danilo Medina, en torno a que “ha dejado claro que el Estado dominicano busca
un socio minoritario, no una empresa que pretenda controlar el 51% de las acciones”.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) instó al
Tribunal Superior Administrativo (TSA) a ordenar a las instituciones del Estado
que hagan cumplir las leyes en el sector del transporte de carga y de pasajeros
con el fin de garantizar la libertad y la seguridad y poner fin a la situación
de inercia, indiferencia, impunidad y permisividad en este sector.
A través de un comunicado, la entidad expuso que la situación
actual del sector transporte es de altísima sensibilidad social. El país ha
sido testigo de los diversos episodios en que han salido a la luz pública la
presencia en dicho sector del crimen organizado, la violencia, la intimidación,
el uso ilícito de recursos del Estado, afiliaciones políticas interesadas,
arbitrariedad, extorsión y trato vejatorio a los dominicanos.
En el plano internacional, Las reservas de petróleo de
Estados Unidos subieron la semana pasada en 14,4 millones de barriles y se
situaron en 482,6 millones, informó hoy el Departamento de Energía. Tras
conocerse estos datos, el precio del barril de petróleo West Texas para entrega
en diciembre caía 1,60 dólares y se situó en los 45,07 dólares.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a $46.05 y vendido a $46.50, mientras que el euro fue adquirido a
$49.49 y ofertado a $52.96 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments