Lo que ha invertido Banreservas en Turismo, lo que hizo Hacienda con los trabamonedas y lo ultimo en materia de impuestos en Estados Unidos, eso y mas en la Agenda Económica de la Semana

http://www.notamedin.net/2017/03/lo-que-ha-invertido-banreservas-en.html
Por Balbueno Medina
El Banreservas ha destinado en los últimos tres años US$300
millones al sector turístico del país, según indicó el subadministrador de
Negocios de Banreservas, William Read, en un cóctel ofrecido por la entidad
ante un grupo de inversionistas de ese sector.
En la actividad, organizada para las cadenas hoteleras y
touroperadores que participan de la Feria Internacional de Turismo de Berlín
(ITB Berlín), Banreservas detalló el portafolio de productos y servicios
financieros que ofrece para el desarrollo turístico del país.
El ministerio de Hacienda destruyó la mayor cantidad de máquinas ilegales en toda
su historia, equivalente a más de ocho mil equipos informáticos que operaban de
forma ilícita en diversos establecimientos de todo el país.
El director de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de
Hacienda, Oscar Chalas, explicó que los equipos confiscados en 1,376 bancas de
apuestas que funcionaban sin la debida autorización en distintos puntos del
país son máquinas tragamonedas, routers, televisores, verifones, monitores e
impresoras.
El ministro
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, anunció que varias de las
empresas hoteleras más grandes del mundo acompañarán el próximo mes al
presidente Danilo Medina a Bahía de las Águilas con la finalidad de explorar la
construcción de más de 15 mil habitaciones en esa zona turística de la
provincia Pedernales.
El anuncio ha sido visto con agrado y entusiasmo por el
presidente de la Red de Organizaciones Agropecuarias de San Juan, Robin
Alcántara, por entender que el desarrollo turístico en Bahía de las Águilas,
además de beneficiar a Pedernales, impactará positivamente a las provincias
Barahona, San Juan y a toda la región Sur.
En el plano internacional, el fortalecimiento del dólar
afectaría a los mercados emergentes.
Una propuesta para un nuevo impuesto sobre las importaciones
incluido en un plan republicano de reforma tributaria ha desencadenado una
guerra de presión en la comunidad empresarial de EEUU y ha aumentado los
temores de la posibilidad de escaramuzas comerciales. Pero los economistas
también han comenzado a enfocarse en otro aspecto potencialmente preocupante:
lo que esto significa para la economía global.
En New York, el precio
del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió con un descenso del
1,45 % (-0,77 dólares) y se cotizaba a 52,37 dólares el barril en la Bolsa
Mercantil de Nueva York (Nymex).
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a $46.76 y vendido a $47.20, mientras que el Euro fue adquirido a $48.30 y despachado a $49.10 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments