La entrega de la Regalía Pascual, lo ultimo sobre Punta Catalina y en que consiste el acuerdo de Libre Comercio del TPP, entre otros temas tratados en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2017/11/la-entrega-de-la-regalia-pascual-lo.html
Por Balbueno Medina
El Gobierno
anunció que a partir del lunes 4 de
diciembre iniciará la entrega de la regalía pascual a todos los servidores de
las instituciones centralizadas y descentralizadas del Estado, cuyo monto
asciende a RD$14,000 millones.
La información la dio a
conocer el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien
dijo que la entrega del salario 13 o doble sueldo iniciará con los pensionados
y jubilados, luego con los militares y policías; y posteriormente al resto de
los servidores de la Administración Pública.
El vicepresidente
ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, dijo que el Estado sigue apegado a sus derechos
contractuales en el caso de las diferencias entre el gobierno dominicano y
Odebrecht sobre el costo de la obra de Punta Catalina.
Jiménez Bichara resaltó
que los desembolsos para la construcción de la planta eléctrica superan los
US$1,700 millones, y que el gobierno espera que con los US$1,945 millones
programados se logre terminar la construcción de Punta Catalina que, aseguró,
no se ha detenido y ya registra un adelanto de 83%.
Desde su llegada al
país en el año 2014, la empresa de telecomunicaciones Altice ha realizado
inversiones que superan los 20,000 millones de pesos, según informo Martin Roos, gerente general de Altice
Dominicana, durante el acto de fusión de Orange y Tricom.
Informó que han ido
incrementando las inversiones cada año y ahora con ambas empresas, las han
subido en más de un 20%. Agregó que han incrementado de la misma forma el
compromiso con el país, al destacar los acuerdos que han firmado con
universidades, para juntos traer el desarrollo digital al salon de clases.
En el plano
internacional, en Japón, Chile, México, Perú, Canadá y otros seis países se
aproximaron a un acuerdo para impulsar el Acuerdo de Asociación Transpacífico
(TPP, por sus siglas en inglés) sin la participación de EE.UU., lo cual es una
señal de cómo las economías de la costa pacífica avanzan con la globalización a
pesar de la resistencia de Donald Trump.
Se espera que el primer
ministro japonés Shinzo Abe se una a líderes de otros países del TPP —
incluyendo Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam, Brunéi y Malasia al declarar su compromiso con el pacto en el
margen de una cumbre regional a la cual el Sr. Trump está asistiendo.
En New York, el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 57.79 dólares
el barril en el mercado internacional.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a 48.10 y
vendido 48.15, mientras que el euro fue
adquirido a 56.08 y despachado a 56.48
pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments