Las campañas de la Dicom

http://www.notamedin.net/2017/12/las-campanas-de-la-dicom.html
MI SENTIR
Por Balbueno Medina
Hace un buen tiempo
que la Dirección General de Comunicaciones de la Presidencia (DICOM), ha venido
llevando a cabo de manera sistemática campañas publicitarias orientadas a la prevención
y a la exaltación de los valores de nuestras gentes y sectores del país.
Lo más importante que hemos observado de estas campañas
diseñadas por la DICOM, tiene que ver con el momento en que cada una de ellas
es puesta en funcionamiento a través de las redes sociales y los medios de comunicación
convencionales, lo que le ha permitido al gobierno impactar de manera positiva con los mensajes
que se quieren llevar a la población.
Recordamos el momento en que se puso en marcha la campaña
dirigida a frenar la gran cantidad de accidentes automovilísticos que para la ocasión
llego a su punto más alto y que a través de ella la DICOM jugó un papel muy
importante en la educación de las personas para obtener los objetivos que perseguían.
Las mediciones que en ese momento se hicieron en torno la
campaña educativa de prevención de los accidentes, hizo que la DICOM viera
importante la continuación de esos trabajos y desde entonces nos ha seguido
impactando con otras publicaciones no menos interesantes.
Actualmente el equipo de hombres y mujeres que acompañan a
Roberto Rodriguez Marchena en las labores
creativas de la DICOM, han puesto en conocimiento de la población dominicana
la campaña dirigida a resaltar los valores de quienes se destacan por sus
aportes a la sociedad en cada barrio de
la capital y el Gran Santo Domingo, en un intento por hacer que las nuevas
generaciones de ciudadanos imiten las mejores prácticas de nuestras gentes.
Consideramos que este tipo de campañas publicitarias
contribuyen enormemente a revertir la gran pérdida de valores y esperanzas que
sienten miles de jóvenes de nuestros barrios y comunidades, quienes valoran más
lo material que lo existencial de las personas, lo que ha hecho que el respeto
por las buenas y sanas prácticas de nuestras gentes se hayan ausentado en la sociedad dominicana.
Instamos a la DICOM y al equipo de hombres y mujeres que han
decidido emprender el camino de orientar y prevenir al pueblo dominicano a través
de estas campañas publicitarias, a continuar realizando este tipo de trabajos,
porque contribuyen a reducir el nivel de violencia y desinformación que ha
venido afectando a la sociedad dominicana en los últimos años.
Ojala que en el futuro no muy lejano la DICOM se concentre en
el diseño y difusión de una masiva campaña publicitaria dirigida única y
exclusivamente a prevenir la violencia contra la mujer, tal y como nosotros lo
hemos dispuesto desde esta semana en la Fundación Comunicación y Servicios
Asistenciales (FUNCOMYSA), con la entrega de franelas y brochures, con mensajes
en los que exhortamos a detener ese flagelo que inquieta al país.
En fin, saludamos la decisión de la DICOM de continuar
llevando a cabo el diseño y difusión de campañas publicitarias que hasta el momento
ha mantenido a través de todos los medios posibles, enfocando diversos temas
del acontecer nacional, siempre y cuando entiendan que conviene al país y
contribuyen a solucionar los problemas por los que atraviesan nuestras gentes
en determinadas circunstancias de la vida.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments