Las cifras del BC sobre la economia Dominicana, lo que dice el FMI y la advetencia de la DGII a los propietarios de vehículos entre otros temas en la Agenda Económica de Agenda Semanal
http://www.notamedin.net/2017/12/las-cifras-del-bc-sobre-la-economia.html
Por Balbueno Medina
La economía dominicana creció 6,8 % en noviembre, mientras
que la acumulada entre enero y ese mes alcanzó el 4,2 %, informó hoy el Banco
Central (BCRD).
A través de un comunicado, el banco emisor explicó que la
economía dominicana fue impactado en septiembre por los huracanes Irma y María,
que mantuvieron paralizadas las actividades productivas por tres días a nivel
nacional y de 10 a 15 días en algunas provincias, lo que interrumpió el
dinamismo de la economía desde el mes de agosto cuando creció 5,2 %.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) advirtió
hoy que quedan menos de dos semanas para renovar el Impuesto de Circulación de
Vehículos sin recargo.
La agencia recaudadora dijo que el plazo para renovar sin
recargo vence el próximo lunes 8 de enero y que para aquellos que no lo hagan
antes de esa fecha tendrán que pagar un recargo de RD$1,000 adicional al monto
del Impuesto.
La Contraloría General de la República (CGR) implementó desde
septiembre pasado 15 iniciativas para promover la transparencia y la eficiencia
en la administración pública que están en consonancia con la Estrategia
Nacional de Desarrollo.
En nota de prensa enviada a Diario Libre, dice que como parte
de los esfuerzos por mantener control interno, centró sus esfuerzos en la
inclusión de nuevas tecnologías para eficientizar los procesos.
En el plano internacional, El año 2017 que termina ha sido
tumultuoso para todo el mundo, con tensiones de diversa índole, pero que
termina con una nota positiva: la aceleración del crecimiento económico,
aseguran los economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) Maurice
Obstfekd, Oya Celasun y Gian Maria Milesi-Ferretti.
En un artículo en el que repasan la economía mundial, los
especialistas consideran que para garantizar una recuperación más duradera, las
autoridades tienen que aprovechar la oportunidad para introducir reformas.
En New York el precio del petróleo intermedio de Texas un 2.56% y terminó en 59.97 dólares el barril,
en su nivel más alto en más de dos años y a punto de reconquistar la barrera de
los 60 dólares.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 48.60 y vendido a 48.65, mientras que el Euro fue adquirido a 56.90 y
despachado a 57.30 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments