page

  • Página principal
PARA CONTACTOS DE PUBLICIDAD Agendasemanal@hotmail.com o TEL 809-519-6124. Con la tecnología de Blogger.

NOTAMEDIN.NET

Balbueno Medina

PARA COLOCAR SU PUBLICIDAD AQUÍ O EN AGENDA SEMANAL LLÁMENOS AL 809-519-6124

Custom Links

  • Portal
  • Agenda Semanal
  • Noticia
  • Internacionales
  • Politica
  • Economia
  • Ciencia y Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Contacto

Enterate

  • Enterate

Alimentos que aumentan el riesgo del cáncer del Colon

Reply
Enterate, Entretenimiento, Lo Ultimo
12:09
A+ A-
Print Email
http://www.notamedin.net/2018/01/alimentos-que-aumentan-el-riesgo-del.html

De los servicios de Notamedin.net 



Consumir carne roja, pan blanco y bebidas ricas en azúcar podría aumentar el riesgo a largo plazo de cáncer de colon, sugiere un nuevo estudio.
Todos esos alimentos aumentan la inflamación en el cuerpo, y la inflamación que provocan se asocia con unas mayores probabilidades de desarrollar cáncer de colon, según los datos conjuntos de dos importantes estudios sobre la salud.
  • El cáncer de colon ¿se puede curar?
Básicamente, los elementos de una dieta saludable en general también parecen promover un colon libre de cáncer, señaló el investigador principal, el Dr. Edward Giovannucci, profesor de nutrición y epidemiología en la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston.
"Es consistente con lo que ya recomendamos para una dieta saludable en general", dijo Giovannucci. "Lo considero una buena noticia. Respaldamos las evidencias actuales, y no les decimos a las personas que hagan algo completamente distinto de lo que les habían dicho".
Estudios anteriores han vinculado los factores de la dieta con el cáncer de colon, pero no ha habido una explicación clara del motivo, añadió.
  • Como asar a la parrilla sin riesgo de cáncer
Giovannucci y sus colaboradores sospechaban que la inflamación que fomenta lo que una persona come podría ser al menos una forma en que la dieta pudiera influir en el riesgo.
Es una teoría razonable, dijo la Dra. Nancy Baxter, profesora de cirugía en la Universidad de Toronto y experta de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society of Clinical Oncology).
"Sabemos que la inflamación crónica tiene muchos efectos negativos para las personas, y no solo en el cáncer", advirtió Baxter. "No es un estado natural. No es natural que tengamos una inflamación continua".

Dieta Vs. cancer

Para evaluar esta posible conexión, los investigadores reunieron datos de más de 121,000 personas de dos estudios (el Estudio de seguimiento de los profesionales de la salud y el Estudio de la salud de las enfermeras), en quienes se siguió a las personas durante un cuarto de siglo para registrar las influencias potenciales en su salud.
Los participantes completaron cuestionarios sobre la comida cada cuatro años. Esos cuestionarios ayudaron a los investigadores a determinar una "puntuación" de inflamación dietética para cada persona.
Hubo 2,699 casos de cáncer colorrectal durante el seguimiento. Los investigadores compararon los alimentos que esas personas comían con la dieta de las personas que no desarrollaron cáncer de colon o rectal.
Las personas que comían la mayor cantidad de alimentos inflamatorios tenían un 37 por ciento más de probabilidades de desarrollar un cáncer de colon, y un 70 por ciento más de probabilidades de desarrollar un cáncer rectal, en comparación con las que tuvieron la puntuación más baja de inflamación por la dieta, mostraron los hallazgos.

Alimentos de alto riesgo

La carne procesada, la carne roja, la carne de órganos, la harina refinada y las bebidas azucaradas estuvieron entre los alimentos vinculados con la inflamación relacionada con el cáncer, dijo Giovannucci.
Por otro lado, anotó, las verduras de hojas verdes, las verduras amarillas oscuras, los granos integrales, el café y el jugo de fruta parecieron reducir la inflamación.
Parecía que una persona lograba el mayor efecto antiinflamatorio de su dieta saludable si también se abstenía del alcohol, anotó el Dr. Wafik El-Deiry, subdirector del Centro Oncológico Fox Chase, en Filadelfia.
También hubo algunos hallazgos raros. Por ejemplo, se dijo que la pizza reducía la inflamación, aunque está hecha de artículos individuales que se sabe que aumentan la inflamación; al mismo tiempo, los tomates surgieron como una causa de inflamación.
Según Baxter, "no creo que nadie vaya a interpretar que no puede comer tomates pero que debe comer pizza. Ni sé cómo eso tiene sentido".
Giovannucci dijo que lo mejor es considerar el estudio como un patrón general de alimentación saludable.
"Dado que hay factores múltiples, uno solo por sí mismo no tiene una importancia total, pero contribuyen", dijo Giovannucci. "Si uno hace todo en la dirección correcta, tendrá un impacto significativo".
Por ejemplo, quizá la gente beba mucho café, una potente bebida antiinflamatoria, pero reduzca sus beneficios al llenar su taza de azúcar, apuntó.
"Los artículos se acumulan", explicó Giovannucci. "No se puede aislar una sola cosa".
Eso es correcto, convino Marjorie McCullough, directora estratégica de epidemiología nutricional de la Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society).

La culpa es de la inflamación

"Es importante enfocarse en la dieta pro inflamatoria en general, en lugar de los alimentos específicos contenidos en este patrón dietético", planteó McCullough.
"Además, es probable que el impacto sea aun mayor, dado que los alimentos que este patrón captura son solo algunos de los alimentos que probablemente influyan en la inflamación en el cuerpo", añadió McCullough. "Por ejemplo, ciertas especies y métodos de preparación de los alimentos no se incluyen, que podrían tener unos efectos potentes en la inflamación".
Baxter anotó que las personas con el riesgo más alto de cáncer de colon fueron los valores atípicos del estudio, la quinta parte de los participantes que comían constantemente muchos de los alimentos que fomentan la inflamación.
"Esas personas no tienen una dieta típica", dijo Baxter.
El estudio aparece en la edición en línea del 18 de enero de la revista JAMA Oncology.



































































































Publicado por NOTICIAS DE MEDINA

Like to share?

Related

Lo Ultimo 4602538992800898131
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio item

Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments

emo-but-icon

HAGA SUS APORTES A LOS PROGRAMAS SOCIALES DE FUNCOMYSA POR ESTA VIA

Para aportar a los programas sociales de FUNCOMYSA,deposite su contribución a nuestra cuenta corriente en el Banco Popular 818416687 y haganoslo saber a través de nuestra cuenta de correos Funcomysa@hotmail.com UNIDOS POR LA SOLIDARIDAD

NOTICIAS MAS LEÍDAS

  • VIRGILIO ALMANZAR AFIRMA QUE NO LO AMEDRANTARAN CON ACUSACIONES
  • FJT califica de imprudencia sanitaria intento de clases presenciales
  • Más de 1 millón de familias impactadas en 2021
  • El Banco Central de Venezuela admite dificultades económicas
  • Presidente del Grupo León Jimenes propone consenso para cambio de modelo económico
  • LA AGENDA ECONOMICA DE LA SEMANA, EN AGENDA SEMANAL
  • Crypto: FTX se Declara en Bancarrota en EEUU
  • LOS DOS PRD Y SUS DECISIONES FUTURAS
  • Encuesta del presidente Abinader, recibe apoyo de la población a la reforma Constitucional en mas de un 90 por ciento
  • Nacionalización del Trabajo, un Muro Laboral

Tabs

AGENDA SEMANAL SABADOS 2 DE LA TARDE POR RNN-27

AGENDA SEMANAL SABADOS 2 DE LA TARDE POR RNN-27
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com

Canal de YouTube Agenda Semanal TV

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

A NUESTROS LECTORES


Por este medio le informamos a nuestros lectores que pueden dejarnos sus comentarios y opiniones con relación a las publicaciones que hacemos en este medio de comunicación, porque nuestro objetivo es llenar las expectativas del publico que nos sigue en base a sus inquietudes que se puedan presentar derivadas de los trabajos que publicamos aquí. Pueden dejarnos sus inquietudes al pie de cada noticia o articulo o en nuestra dirección de correos agendasemanal@hotmail.com
Copyright 2013 NOTAMEDIN.NET . By Blogger Items
Scroll
item
Agenda Semanal Ciencia y Tecnologia Economia Enterat Enterate Enterate Economia Enterate I Enterate Inte Enterate InteOpinion Enterate Internacionales Enterate Lo Ultimo EnterateEnteratePolitica Entretenimiento Internacionales Lo Ultimo Noticia Opinion Politica Política