El FOPETCONS amplia programas sociales y consolida sostenibilidad económica e institucional en primer año de gestión del Ingeniero Rafael Castillo

http://www.notamedin.net/2018/01/el-fopetcons-amplia-programas-sociales.html
Por Balbueno Medina
SANTO DOMINGO DN: Al finalizar el año 2017 y
cumplirse el primer año de gestión del Ingeniero Rafael Castillo, al frente del
Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (FOPETCONS), el órgano
de Protección Social de los Trabajadores de la Construcción ha experimentado
una transformación y un avance institucional que le ha permitido consolidar sus
programas sociales y armonizar las relaciones internas y externas con los sectores
que inciden en el mismo.
Al asumir la Dirección Ejecutiva del FOPETCONS, Castillo,
formulo un ferviente llamado de armonía a
los diversos sectores que conforman la pujante Industria de la Construcción en
la Republica Dominicana a trabajar unidos en aras de contribuir al
engrandecimiento de ese renglón y convertirlo en la primera fuente de ingresos
del PIB del país, algo que todavía sostiene a un año de su fructífera gestión.
Desde entonces, concentro sus esfuerzos y energías en la transformación
y reestructuración del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción,
logrando ampliar los programas sociales, las pensiones y las ayudas directas a
los Trabajadores de la Construcción que por diversas razones han necesitado la
mano amiga del FOPETCONS.
Se inició la construcción del Centro Geriátrico y Casa de
acogida para Trabajadores de la Construcción, en el Municipio Santo Domingo
Este, y se produjo un aumento del 17 por ciento en el pago que reciben los más
de 4 mil pensionados activos que posee el FOPETCONS, llegando a establecerse un
monto mínimo de RD$ 7,100.00, mensuales, superior al que erogan varias
instituciones públicas y privadas a su personal en condición de retiro.
Mediante los programas sociales, los Trabajadores de la Construcción
son beneficiados con el pago de medicamentos, estudios clínicos, ayudas
humanitarias en momentos de catástrofes y reconocimientos por los aportes
demostrados a favor del Sector de la Construcción, al cumplir con los
requisitos establecidos por la Ley 6-86.
En cuanto al fortalecimiento y transformación institucional,
durante el año 2017 y al cumplirse el primer año de gestión del Ingeniero
Rafael Castillo, el FOPETCONS ha dado un salto cualitativo en cuanto a la sistematización
de los entrenamientos del personal, a la aprobación del organigrama
institucional, los manuales de cargos, la creación de la Oficina de Libre
Acceso a la Información, el reforzamiento de los controles administrativos
mediante la adquisición de nuevos equipos informáticos y el cumplimiento de las
Leyes de Compras y Contrataciones, así como de Controles Administrativos y
financieros de las instituciones centralizadas y descentralizadas del Estado.
De igual modo se ha venido aplicando de manera eficiente y
con absoluto apego a los derechos de los servidores del Estado la Ley 41-08,
del Ministerio de Administración Pública (MAP), reconociendo los méritos y
aportes que los empleados y funcionarios del FOPETCONS han hecho a la institución
y en base a los mismos se han producido ascensos y traslados que han
contribuido a la eficientización y agilización de los procesos operativos y de administración
de la institución.
Asimismo, se han mejorado los procesos de Instrumentación de
Actas, cobros y verificación, con el objetivo de contribuir a una mejoría en la
agilización de los procesos de expedición de Certificaciones a los
contribuyentes y en la captación de recursos para seguir avanzando en la implementación de
nuevos programas sociales a beneficio de los Trabajadores de la Construcción.
El trabajo constante por mejorar la administración de los
recursos que maneja el FOPETCONS, de los trabajadores de la Construcción, se ha
traducido en el fortalecimiento de un clima de armonía colectiva que ha unido
en un mismo propósito las aspiraciones de la Dirección Ejecutiva, el Consejo Técnico
de Administración y Control y la empleomanía en sentido general, en hacer más
grande y competitiva la institución que sirve a los Trabajadores de la Construcción
en el país.
Con las bases que se han creado, durante el año 2017, y en el
primer año de gestión del Ingeniero Rafael Castillo, el Fondo de Pensiones de
los Trabajadores de la Construcción, no solamente se ha consolidado en lo
social, administrativo e institucional, sino que se ha convertido en el modelo
ideal a ser tomado en cuenta entre las instituciones pertenecientes al Sistema
Nacional de Seguridad Social del país.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments