Lo que dice la AEIH sobre la perdida de empleos,el acuerdo de la DGII y Energias y Mina y lo que hace China con las importaciones desde Estados Unidos, entre otros temas en la Agenda Económica del programa de TV Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2018/04/lo-que-dice-la-aeih-sobre-la-perdida-de.html
Por Balbueno Medina
La Asociación de Empresas
Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), hizo un ferviente
llamado a enfrentar la desindustrialización que afecta al país, al denunciar
que en la última década ha sufrido la destrucción de más de 77 mil puestos
formales de trabajo, equivalentes a una caída de 15
El presidente de la
AEIH, Antonio Taveras Guzmán, advirtió que sin una base industrial robusta no
será posible para la República Dominicana convertirse en una economía
exportadora para generar divisas, competir, crear empleos de calidad y
garantizar la sostenibilidad del crecimiento futuro de la economía.
El Ministerio de
Energía y Minas (MEM) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
trabajan en la redacción de un protocolo de colaboración que contribuirá con el
seguimiento efectivo de los aspectos fiscales de las operaciones mineras en el
país.
Este protocolo definirá
la asistencia técnica del MEM en las actividades de fiscalización y aprobación
de costos que realice la DGII en la industria minera, precisa una nota del MEM.
Los ejecutivos de los
Call Centers de Zona Franca informaron que han invertido RD$240 millones y
tienen proyectados crear 60 mil empleos en los próximos cinco años. En la
actualidad, estas empresas están aportando 20 mil empleos en más de 70 centros
diseminados principalmente en Santo Domingo y Santiago.
Un informe dado a
conocer en el Palacio Nacional da cuenta
de que el año pasado los Call Centers le inyectaron a la economía la suma de
RD$1,480 millones por concepto de pagos de servicios básicos, electricidad,
capacitaciones en el Infotep, seguridad social y comunicación.
En el plano
Internacional, China respondió a Estados Unidos con nuevos aranceles cuyo
impacto equivale a los recién anunciados por Washington, pero insistió en que
no desea una guerra comercial a gran escala y volvió a lanzar un llamamiento al
diálogo.
El Gobierno de Pekín
anunció aranceles del 25% a un total de 106 nuevos productos importados desde
EEUU, entre ellos soja, maíz, carne de vacuno, zumo de naranja, tabaco,
automóviles o ciertos tipos de aviones, por valor de 50,000 millones de dólares
(unos 40,000 millones de euros).
En New York, el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 63,56 dolares
el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad Norteamericana
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a 49.70 y vendido a 49.75,
mientras que el euro fue adquirido a
58.82 y despachado a 59.22 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments