Lo que dice el BC sobre la economía, lo que advierte el representante del BM al pais y la revelación de la Directora de la DIDA, entre otros temas de la Agenda Economica



Por Balbueno Medina 






El Banco Central informó que los datos del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registran un notable crecimiento de 7.5% en el mes de abril con respecto al mismo mes del año anterior, sustentado fundamentalmente por el crecimiento de la Construcción (33.7%), Zonas Francas (14.7%), Servicios Financieros (10.1%), Comercio (9.1%), Salud (9.0%), Transporte y Almacenamiento (8.8%), Manufactura Local (7.1%), entre otros.
Cabe señalar que la Explotación de Minas y Canteras es la única actividad que presenta una variación negativa en el mes de abril (-32.0%) en su valor agregado real, lo cual se explica esencialmente por procesos de mantenimiento de maquinarias y equipos en las plantas de producción.
El representante del Banco Mundial en República Dominicana, Alessandro Legrottaglie, señaló que, pese al crecimiento económico que ha tenido el país en los últimos 25 años, hay dos desafíos que debe enfrentar el Estado para seguir logrando resultados positivos.
La reforma fiscal y la eficiencia del gasto público son los retos a los que República Dominicana tiene que prestar atención, según Legrottaglie, quien añadió que la expansión acumulada del Producto Interno Bruto (PIB) debe ir en beneficio de los sectores más empobrecidos del país.
La directora de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Nelsida Marmolejos, reveló  que esa institución contempla cerrar por lo menos tres oficinas este año de las dirigidas a orientar a los afiliados, debido al escaso presupuesto con que cuenta que impide mantenerla económicamente abierta.
Reveló que el cierre se generaría a partir de diciembre de este año 2018 porque los 180 millones de pesos que tienen de presupuesto les son insuficientes para cubrir los gastos de 15 de los centros de orientación de los afiliados distribuidos en todo el país.
En el plano internacional, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina y el Caribe podría sumar US$11,000 millones adicionales a los flujos anuales de comercio, si combinaran los 33 acuerdos comerciales independientes en un solo bloque de libre comercio regional.
El estudio Unir los puntos: Una hoja de ruta para una mejor integración de América Latina y el Caribe delinea un curso de acción para que la región alcance la esquiva meta de la integración regional y destaca que, para concretar cualquier esfuerzo de integración significativo, Argentina, México y Brasil son actores clave.
En New York, el precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en julio abrió con un descenso del 1.21 % (-0,82 dólares) y se cotizaba a 67,06 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a  49.70 y vendido a 49.75, mientras que el euro fue adquirido a  55.95 y despachado a 56.35 pesos dominicanos por moneda extranjera.

Related

Noticia 4771800344765638177

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item