Las ultimas medidas para impulsar las exportaciones del pais, lo que dice el BC sobre las Cooperativas y lo mas reciente de los EE.UU contra los aranceles Chinos, entre otras noticias económicas de la semana en el programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2018/06/las-ultimas-medidas-para-impulsar-las.html
Por Baalbueno Medina
El canciller Miguel Vargas designó a 17 encargados de secciones comerciales en
embajadas o en consulados dominicanos, en igual número de países, “con la
finalidad de promover las exportaciones, atraer inversión extranjera y
cooperación internacional.”
Según el funcionario, aunque estos delegados comerciales
realizarán un trabajo adicional a las funciones que ya tenían en las embajadas,
la nueva función no implicará un mayor presupuesto para el Estado.
Sin embargo, a pesar
de que el 2018 ha sido declarado el “Año de Fomento a las Exportaciones”, para
el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD),
Campos de Moya, debe ser una prioridad facilitar el movimiento de la carga al
exterior, ya que existen “muchas trabas” y el sector no es tan diligente como
las importaciones.
El empresario dijo que quiere ver el día en el que un
producto dominicano tenga las mismas facilidades de salir del país como tiene
uno de fuera para entrar, tras destacar que los supermercados, ferreterías y
farmacias están abarrotadas de productos que vienen del exterior.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) aclaró
que, respecto al anteproyecto de regulación de cooperativas de ahorro y crédito,
lo que se ha planteado en el seno de la Junta Monetaria es regular aquellas
cooperativas de ahorro y crédito abiertas, que realizan intermediación
financiera, o sea, que captan depósitos de terceros y prestan a afiliados y no
afiliados.
El planteamiento de la Junta Monetaria implicaría que unas 30
cooperativas, incluidas las 16 afiliadas a la Asociación de Instituciones
Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), sean reguladas y supervisadas por la
Autoridad Monetaria y Financiera, lo que apenas representa en torno al 3% de
las estimaciones de la cantidad de cooperativas que operan en el país.
En el plano internacional, el l presidente de EE.UU., Donald
Trump, ordenó la preparación de nuevos
aranceles del 10 % a productos importados de China por valor de 200.000
millones de dólares.
Trump ya impuso la semana pasada aranceles del 25 % a
productos chinos por valor de 50.000 millones, a los que el gigante asiático
respondió con idénticos gravámenes.
En New York, el petróleo de Texas de referencia para la
Republica Dominicana se cotizaba a 65.05 dolares el barril en la bolsa
mercantil de esa ciudad Norteamericana.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 49.70 y vendido a 49.75, mientras que el euro fue adquirido a: 55.95
y despachado a: 56.35 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments